De izquierda a derecha: Gisela Pulido, Pablo Jiménez y Sonia Pato

López Manrique / Con la disputa del IX Ciclocross Internacional Ciutat de Xàtiva concluía la Copa de España de ciclocross, en la que tres ciclistas pertenecientes a equipos abulenses concluían en posiciones de podio en la clasificación general definitiva. Pablo Jiménez finalizaba segundo, mientras que Sonia Pato y Gisela Herrero terminaban terceras en sus respectivas categorías de la edición 2024.

El ciclocrossista de Vertize Team-MMR, Pablo Jiménez, se jugaba el título copero en la categoría cadete frente al aragonés Axel Roy (Huesca La Magia), el gallego Lucas Lozano (XSM-Santomé de Piñeiro) y el madrileño Rodrigo Díaz (Salchi-Matrix). Fue una lucha de poder a poder, en la que se imponía Lozano al sprint en la línea de meta a Jiménez, marcando ambos el mismo tiempo de 33’33”. A un segundo llegaba Díaz y a siete Roy, tercero y cuarto, respectivamente.

Con los resultados de Xátiva, Lucas Lozano era el que se adjudicaba la Copa de España en cadetes sumando 114 puntos, mientras que Pablo Jiménez acababa segundo con 110 puntos, los mismos que Roy Molina, tercero. El empate entre ambos ponía delante al abulense, dado que reglamentariamente en caso de igualdad de puntos el orden de las posiciones se decide a favor del que haya obtenido el mejor resultado en la última prueba.

Entre las féminas cadetes, otra corredora de Vertize Team-MMR, la soriana Gisela Herrero optaba a proclamarse campeona. Sus rivales, la vasca Noa Vega (Hondarmendi T.K.K.) y la valenciana Carla Bañuls (Teika-Ale). La primera le sacaba cinco puntos y a la segunda le aventajaba en uno. Necesitaba sumar seis puntos más que Vega y quedar por delante de Bañuls. Sin embargo, Gisela sólo finalizaba cuarta, a 54” de la ganadora Bañuls con 28’28”, siendo segunda Vega y tercera Sara Calatrava (Escola Ciclista Pinedo).

Con la cuarta plaza alcanzada en la última carrera, Gisela Pulido bajaba un escalón en la clasificación general definitiva de la Copa de España para ocupar la tercera plaza con 132 puntos, con Noa Vega como vencedora con 141 puntos y Carla Bañuls como segunda con 140.

Dentro de las féminas máster 40, Sonia Pato (Avibike) acababa tercera en la prueba valenciana, a 4’05” de la primera, la vallisoletana y campeona de Europa Felisa Ares, que ya tenía asegurado el título y que registraba un crono de 36’47”, con Sabrina Cerdá (Big Bikes Carlet) segunda.

Sonia se clasificaba definitivamente tercera de su categoría en la Copa de España con 60 puntos, arrebatando ese puesto a la gallega Marina González (Illas Cíes Cycling Team), que no tomó parte en Xàtiva. La abulense se quedaba a 15 puntos de la segunda, la asturiana Eva María Argüelles (Oviedo.es), también ausente en la prueba.

Entre las féminas júnior, terminaba 12ª Carla Jiménez (Vertize Team-MMR), a 4’02” de la ganadora, Aitana Gutiérrez (Viella-Guttrans) con 40’38”, mientras que dentro de las categorías máster masculinas en M40 Manuel Martín (Avibike) entraba 33º, a 4’49” del primero Isaac Suárez (C.C. Nesta) con 36’03”, y en M50 Alberto González (Grupo Impulso-Tubular Bikes) llegaba el 21º a 6’51” del vencedor Tomás Misser (Cardedeu U.C.) con 36’10”.

En el IX Ciclocross Ciutat de Xátiva que organizó el Club Ciclista Sanchis se rindió homenaje a las víctimas de la Dana ocurrida en noviembre, guardándose un minuto de silencio.

Artículo anteriorOcho golpes separan a Marta Muñoz de poder luchar por la tarjeta europea
Artículo siguiente0-0 El Real Ávila empata sin goles en su visita al Compostela