@deportesavila / El atleta abulense Antonio Rodríguez Sanchidrián, poseedor de varias medallas en campeonatos de España y desde el pasado mes de febrero subcampeón de Europa en la categoría máster 60, tanto a nivel nivel individual en los 400 metros como con el relevo del equipo español de 4×200 con récord nacional incluido, manifiesta su disconformidad por la discriminación que realizan las administraciones a los deportistas en razón de la edad para poder acogerse a sus ayudas y beneficios.
“Mis logros deportivos, sobre todo en este último año, tienen poco que envidiar a los del resto de atletas que disfrutan de distintas prerrogativas simplemente por su juventud”, comenta Rodríguez, del que reproducimos a continuación íntegramente el contenido del escrito que ha dirigido a los medios de comunicación.
“SOY MAYOR, PERO NO VIEJO”
Sabemos que la práctica deportiva generalmente conlleva unos desembolsos cuya importancia depende de la modalidad realizada: material, pistas, transportes, alojamiento y manutención en campeonatos, inscripciones…
Entre los fines de los poderes públicos se encuentra la promoción y el fomento de la actividad deportiva. En este sentido y en el caso del atletismo, el Ayuntamiento de Ávila tiene establecida, entre otras ayudas deportivas, la reducción de tasas por el uso de sus instalaciones a determinados atletas que han conseguido buenos resultados y que tienen la consideración de atletas de alto rendimiento.
Tras mis logros deportivos de los últimos meses, he solicitado esta prerrogativa al Ayuntamiento, pero ¡Vaya por Dios, mi D.N.I. dice que soy muy mayor!, parece ser que solo se aplica a los deportistas pertenecientes a los centros de tecnificación y perfeccionamiento de Castilla y León, esto es a los jóvenes cuya trayectoria los convierte en promesas del mañana. Todos conocemos a promesas de 16 años que con 20 no son ni deportistas… pero esa es otra historia.
Parece ser que el Ayuntamiento tiene en mente modificar la normativa para que prevalezcan los buenos resultados sobre la edad y pueda beneficiarme de la medida. Me temo que, en el mejor de los casos y viendo la demora en otros asuntos deportivos, no sólo finalice la temporada, sino que transcurra un tiempo que quite la razón al título y sea mayor y viejo antes de su resolución.
La Diputación Provincial de Ávila, por su parte, ofrece la realización de contratos privados de patrocinio deportivo a deportistas de la provincia de Ávila en aras de fomentar y ampliar la difusión de la marca colectiva Ávila Auténtica fuera de nuestra provincia. ¡Apareció nuevamente la edad!. La convocatoria excluye de la misma a los mayores de 60 años. Parece ser que Diputación o Ávila Auténtica, o ambas, consideran que a cierta edad se deja de ser deportista y que la participación en campeonatos nacionales e internacionales ya no difunden y carecen de cualquier tipo de repercusión.
Recuerdan la recogida de firmas para exigir atención personal en las sucursales bancarias con el lema: “SOY MAYOR PERO NO IDIOTA”, pues mi lema sería “SOY MAYOR, PERO NO VIEJO”, y sin recoger firmas, doy un toque de atención a esas administraciones que hipócritamente abogan por una madurez activa y no ponen los medios necesarios para poderla llevar a cabo.