@deportesavila / La comunidad gimnástica de Castilla y León atraviesa una crisis institucional tras la publicación de una resolución del Tribunal del Deporte que anula los resultados electorales de la Federación de Gimnasia de la región, debido a prácticas irregulares relacionadas con la creación de clubes vinculados a su actual dirección.

Según la nota de prensa difundida, firmada por seis clubes, los vallisoletanos Rítmica Boecillo, Trampolín Arroyo y Parkour Valladolid; los abulenses 88 Torreones y Olympia; y el leonés Balance, el Tribunal del Deporte de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo, dictó el pasado 9 de mayo una resolución en la que ordena repetir las elecciones a la Federación, tras declarar la nulidad de la inclusión en el censo electoral de catorce clubes vinculados directamente al presidente de la federación, José Herrero Martín, y a la vicepresidenta, Aurora Elena Renedo Valdivieso. La causa: un fraude de ley en el proceso de afiliación durante la temporada 2023.

La resolución subraya que ambos cargos federativos simularon, junto a familiares y personas afines, la creación de estos clubes en diciembre de 2023 con la intención exclusiva de manipular el censo electoral y favorecer su reelección en las elecciones del 2024. La práctica, que vulnera principios fundamentales de transparencia y legalidad, ha sido considerada por los firmantes como un grave daño a la credibilidad de la institución y a los deportistas y clubes de la comunidad.

En respuesta a estos hechos, los representantes de clubes y entidades vinculadas a la gimnasia en Castilla y León exigen la dimisión inmediata e irrevocable de José Herrero y Aurora Elena Renedo, así como la de toda la Junta Directiva que, por acción u omisión, permitió estas prácticas irregulares. Además, solicitan la inhabilitación cautelar de los dirigentes implicados para evitar que puedan influir en el proceso mientras se instruye un expediente disciplinario o judicial. También piden la convocatoria de nuevas elecciones bajo principios de máxima transparencia y legalidad.

Los firmantes de la nota expresan su preocupación por la pérdida de credibilidad de la federación y llaman a la comunidad gimnástica a recuperar la confianza en sus instituciones.

La situación continúa generando tensión en el ámbito deportivo regional, mientras se aguarda la respuesta de las autoridades deportivas y judiciales para garantizar la limpieza y transparencia en la gestión de la gimnasia en Castilla y León.

Artículo anterior3-0 El Ávila Sala cierra la temporada con una victoria
Artículo siguienteLas citas deportivas clave de este verano