Salud y Rendimiento Físico

Ángel G. Alameda / En una magnífica mañana de ciclismo, pese a la niebla y el frío, Salud y Rendimiento Físico ganó la séptima edición de la San Silvestre MTB Ciudad de Arévalo, organizada por el Club Ciclista Vázquez Palomo. Una prueba contrarreloj por equipos que contó con la participación de 31 conjuntos de seis corredores cada uno, de los que 29 eran masculinos, 1 femenino y 1 mixto.

Homenaje

A efectos de establecer la clasificación se tomaban en cuenta a los cuatro primeros de cada equipo que cruzaban la línea de meta, existiendo bonificaciones de cuatro minutos si el quinto y el sexto entraban con una desventaja de menos de 30 segundos, quedando reducida a dos minutos si solo era el quinto el que perdía ese tiempo.

La carrera abarcaba unos 40 kilómetros, con salida y llegada en la arevalense plaza del Real, transcurriendo por las localidades de Tornadizos de Arévalo, Donvidas, Muriel de Zapardiel y Palacios de Goda. Antes de comenzar la carrera se efectuó un homenaje a varios amantes de la bicicleta.

Con una diferencia de un minuto partían los 18 primeros equipos que figuraban en el orden del salida. Y del 19 al 31 aumentó a minuto y medio.

Como Recortamos la Silueta

El último en salir, Salud y Rendimiento Físico, fue el más rápido con un tiempo de 1:07:49. Vencía un sexteto con ciclistas de gran categoría como Noel Martín, Raúl Rodríguez y Fran Herrero, además de Jorge de Álvaro, Arturo Barros y Álberto González.

Los Lloriquines ocupaban la segunda plaza en el podio registrando un crono de 1:09:39 con Pablo Navarro, Fernando Reoyo, Julián Bueno, José López, Francisco José de los Mozos y David Ramos.

Y completaba el podio como tercer clasificado el equipo Team Pimobi A, que registraba 1:14:29, gracias al esfuerzo de Francisco Javier García, Angelito Alonso, David Prieto, Javier Santos, Emilio Alonso y Andrés Lozano.

Chicas Triávila

Los tres primeros de la general obtenían un bonificación de cuatro minutos, que se reducía a dos en el caso del cuarto clasificado y premiado como primer equipo masculino, Team Polar Expréssss, al no ser acumulativos los premios con los de la clasificación absoluta. Su tiempo real (1:16:56) era inferior al que quedaba tercero, Team Pimobi A (1:18:29), que se veía beneficiado por la mayor bonificación. Formaban con el Team Polar Expréssss, Jorge Castro, Sergio Díez, Adrián Gorría, Rubén Arranz, Jesús Barcia y Fernando Blanco.

El equipo femenino, Chicas Triávilas, con Beatriz Díaz, Laura Monfort, Ana Gómez, Eva Martín, Mercedes Fontán y Virginia Encinar concluía parando el reloj en 1:56:39, tras conseguir una bonificación de cuatro minutos, la misma que lograba el único equipo mixto, Como Recortamos en Silueta, con 1:34:52, alcanzado por Elisa Caldas, Beatriz Gil, Beatriz Sánchez, Germán Jiménez, Jesús Monroy y Raúl Monzón.

Artículo anteriorMedinense y Bosco, campeones del trofeo de Reyes de Arévalo
Artículo siguienteEl Campeonato de España de XCUM 2025 se celebrará en la provincia el 5 de octubre