Cubierta Multiusos inundada y con fango tras las últimas inundaciones

@deportesavila / El Círculo de Podemos de Ávila capital exige al equipo de gobierno y a todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Ávila “que se pongan a trabajar y entre todos sacar un plan de instalaciones deportivas”, dado que “desde hace muchos años los abulenses están sufriendo la carencia y el mal estado de las instalaciones deportivas de la ciudad”.

La formación morada se hace eco de las quejas que en las últimas semanas vienen realizando “los clubes, delegaciones deportivas, los deportistas y en general de todos los usuarios, de la situación de las instalaciones deportivas”, motivo de preocupación porque “no están en las mejores condiciones”.

Entre las deficiencias que enumera Podemos cita las goteras en el CUM Carlos Sastre; el mal estado de las pistas y las gradas de atletismo de la Ciudad Deportiva, donde “no se van a poder celebrar campeonatos autonómicos”; las quejas constantes sobre la Cubierta Multiusos, solicitando “que se cierre totalmente, y los deportistas no sufran las bajas temperaturas” y el agua y la nieve cuando hay precipitaciones; el frío y la baja temperatura del agua en la nueva piscina de la Ciudad Deportiva, con la de la Zona Norte cerrada; el cierre del pabellón de San Antonio, “arreglándose por los numerosos problemas de goteras, etc. durante muchos años”; la demora en la finalización del nuevo pabellón de la Ciudad Deportiva, con “casi un año de retraso las obras y con dos prórrogas en el contrato para su construcción”; y el pabellón viejo de la Ciudad Deportiva.

Como carencias a cubrir, demanda más campos de fútbol o nuevas pistas de tenis, atletismo y hockey sobre patines.

Para Podemos es evidente que las instalaciones deportivas en Ávila “no están en las mejores condiciones para la práctica deportiva”. De ahí la necesidad de un plan que el Ayuntamiento no tiene. “Van a salto de mata, sin tener nada programado”, aseguran.

Dicho plan debe contemplar la evaluación, mejora y mantenimiento de las instalaciones, conociendo su situación, las carencias y necesidades. Y para ello hay que “dotarle de dinero”, poniendo “una temporalización a dicho plan de entre 4 a 6 años por lo menos”, período en el que se debe “ir invirtiendo para cubrir todas las necesidades de los deportistas abulenses”.

Artículo anteriorLos abulenses de escuelas suman 13 podios entre Torre del Bierzo y Guijuelo
Artículo siguienteResultados y clasificaciones de la 16ª jornada y horarios de la 17ª