@deportesavila / La musher abulense Nohelia Robles y su perro ‘Gisli’ han conquistado el subcampeonato de España en tierra de mushing sprint en DCWV40, en la prueba que el pasado puente de la Constitución se celebró en Atapuerca (Burgos), donde participaron casi 400 corredores en diferentes disciplinas.

La competición daba comienzo el viernes, día 6 de diciembre, a las ocho y media de la mañana con la modalidad de tiros largos. Frío, agua, barro, nieve y auténticos mushers y perros, que luchaban por el mejor puesto. Un campeonato de España en el que se vivía el verdadero mushing, organizado por el club burgalés de Solorunners Mushing junto a un gran equipo de personas voluntarias.

Nohelia Robles y ‘Gisli’ volvían al terreno de batalla, aunque este año sin expectativas de podio, ya que había veteranas de primer año muy potentes y otras que venían de preparar y competir en el europeo.

Sigo arrastrando muchas molestias, dolor, poca fuerza e inmovilidad en la mano derecha por los dedines amputados. Es correr como con 10 kilos más en cada uno de esos dedos. Aún así te acostumbras a esa sensación y malestar, pero es incómodo y más con el frío, que es cuando más dolor siento”, eran las percepciones de la deportista abulense.

El circuito donde se desarrollaba la carrera constaba de 5,3 kilómetros, situado donde se realiza el Cross de Atapuerca. “La primera parte muy rápida y la segunda más técnica, con un desnivel nada exigente, llevada por campo a través, en algunas zonas con enormes barrizales y charcos, puntos claves para demostrar ser mejor que otros y superarse uno mismo”, señala Nohelia, participante de la disciplina DCWV40, canicross, con salidas cada 15 segundos. La primera la realizaban a las 11:27.45 del viernes, con una temperatura entre 8 y 9 grados, en un día nublado en el que se notaba la humedad.

No pensábamos estar en el podio

La verdad es que en la primera manga tuvimos mala suerte en un adelantamiento donde nos limitó seguir nuestro ritmo, ya que el otro perrín no dejaba pasar a ‘Gisli’ y el musher tampoco hacía nada por facilitarnos el paso”, se lamenta la abulense. De ese modo “perdimos bastante tiempo, además de no arriesgarnos en la segunda parte por todo el barrizal que había. La salida, algo descendente, corría a contracorriente, ya que soy una corredora que no tengo una cadencia muy rápida y no íbamos nada sincronizados. ‘Gisli’, muy veloz y fuerte y yo le retenía mucho. Aún así entramos los terceros, sin pensar que este año podíamos estar en podio. Lo teníamos difícil, dado que la segunda rival nos sacó 32 segundos, Laura, una veterana ya experimentada, que venía del europeo muy fuerte”.

En la segunda manga partían el sábado 7 de diciembre a las 11:18.45. Había “amanecido con lluvia y bastante bien todo, donde a lo largo de la competición sufrimos momentos de lluvia y ráfagas de viente fuerte. Un día más frío, pero teníamos que salir y hacerlo mejor que el primer día, ya que nos pusimos como objetivo el tercer puesto, el que conseguimos el primer día. Había que luchar por ello”, continúa relatando Nohelia Robles.

El circuito estaba en peores condiciones que el primera día, aunque muy aceptable para todos los mushers en sus diferentes categorías. “Esta vez fuimos pisando más seguros. Un pequeño marcaje que me dio ‘Gisli’ con una paradita técnica, pero me sacó de los barrizales fuerte y con ganas de mí. Veíamos de lejos a nuestra rival Laura y a su perrín. No me lo creía. Algo me hacía pensar que podíamos haberla recortado algo más de esos 32 segundos. Y así fue. Nuestra gran noticia al entrar a meta… Segundos en esa manga y ¡subcampeones de España en canicross!”, exclama nuestra deportista, que suma un éxito más a su ya amplio palmarés.

CUARTO PODIO EN UN CAMPEONATO DE ESPAÑA

Es la cuarta vez que con mis perrines, dos veces ‘Sköll’ (tercero y segundo) y ahora también dos veces ‘Gisli’ (segundo, a dos décimas de segundo de la campeona, y segundo) subimos al podio en un campeonato de España”, indica Nohelia, agradeciendo “a toda mi manada vikinga, porque ellos son la parte fundamental de este deporte. Seguimos luchando y dando guerra, pero sobre todo seguimos disfrutando del camino”.

También muestra su agradecimiento “a toda la gran organización y voluntarios por el gran trabajo que han hecho y en especial nombrar a tres fotógrafos: @Javibermudez67, @Juampi.ss9 y @Ruben_luins_fotografia. Gracias a ellos tenemos imágenes de este gran campeonato de España”.

Termina Nohelia Robles informando que su próxima carrera será el 23 de diciembre en Lerma (Burgos), en una prueba de la Liga Centro. Al mismo tiempo señala que “nuestro club MusherCross Viking, que sigue al pie del cañón y con el proyecto de realizar una prueba de mushing junto a otros organizadores, Alberto de Coban y Dani”. Sería en la zona de Cardeñosa durante el próximo mes de marzo. Os anima a que “podáis probar este bonito deporte los que tenéis perrín en casa y os guste correr o montar en bici”.

Artículo anteriorRegresa el ciclocross al Parque Natural de El Soto
Artículo siguienteMaría Mendiguchía, campeona cadete de la Copa Base Individual