Isabel Ferrero / La localidad morañega de Madrigal de las Altas Torres pudo culminar con una gran final el LXXXVII Campeonato de España de Galgos de Campo, Copa de S.M. El Rey, a la que acudieron de forma masiva miles de personas para otear el espectáculo desde el cerro de Los Moriscos. La galga salmantina Morería de la Suerte pudo proclamarse campeona al ser la mejor tras las cuatro carreras que se se celebraron en persecución de las liebres, tres válidas y una nula.
En el corredero de Las Matillas, precisamente la primera carrera fue la que se declaró nula, dando paso a las otras tres que determinaron quien se alzaba con el título nacional, en una jornada de meteorología agradable, que comenzaba con el reconocimiento veterinario de las finalistas para dar paso al sorteo de collares, tocando el rojo a Chirivía de Morix, propiedad de Jesús Gutiérrez, y el blanco a Morería de la Suerte, cuyo propietario es Rubén Lerma. A continuación de procedía a la presentación al público de ambas hembras negras.
En la segunda carrera -la primera válida- y tras una espera de casi cuatro horas para que apareciera una liebre, se imponía la otra galga finalista, la castellano-manchega Chirivía de Morix, que empleaba 1’19”. Se producía un descanso de una hora y salía la tercera rabona muy próxima al lugar en que se encontraban los aficionados. Se llevaba la victoria Morería de la Suerte y dejaba equilibrada la contienda. Para la cuarta carrera se necesitaba un territorio donde pudiera encontrarse la liebre y antes de las seis de la tarde, con el sol trasponiendo por el horizonte, aparecía la última rabona y con un tiempo de 1’46” otorgaba el segundo punto a la galga castellano y leonesa, nueva campeona de España
Morería de la Suerte lo hacía con 13 carreras, 10 válidas y 3 nulas, con un balance de 8 triunfos y 2 derrotas. El tiempo acumulado por la galga charra ha ascendido a 23’37”, a una media por carrera de 1’49”, siendo la que más minutos ha corrido en la competición. Por su parte, Chirivía de Morix participaba en 14 carreras, 11 válidas y 3 nulas. Venció en 7 de ellas y cayó en 4, habiendo empleado un total de 19’43”, promediando 1’25” por carrera.
Concluido deportivamente el campeonato, la madrigaleña Plaza de San Nicolás acogía la entrega de premios, colgándose la corbata de campeona Morería de la Suerte, como lo hicieron en su día otras hembras negras: Mulata IX, Segura, Careta, Yuma, Malú y Liosa.
En resumen, durante el nacional de galgos se han celebrado en la ‘catedral’ española de este deporte 50 carreras, 34 válidas y 16 nulas. El tiempo sumado de todas ellas ha ascendido a 1 hora, 8 minutos y 49 segundos, con una media de 1’23” por carrera.
Para Castilla y León, el triunfo de Morería de la Suerte supone la decimoctava vez que un cánido de esta comunidad autónoma conquista un campeonato de España de galgos. Es el tercer título para Salamanca, ochenta años después de conseguir el segundo, que fue en 1945 con Colina I, conquistando el primero dos años antes, en 1943 con España I.
El interés por el evento deportivo ha hecho que se hayan producido más de 1.100.000 visitas a través del canal de YouTube de la Federación España de Galgos, que preside el madrigaleño Luis Ángel Vegas, artífice del éxito, una vez más, de un campeonato nacional en su localidad natal. La provincia de Ávila es toda un potencia en este deporte, que además tiene como presidente de la Federación Castellano y Leonesa de Galgos a David Jiménez.