ÁNGEL G. ALAMEDA / La XII Media Maratón por la Naturaleza de Gredos, celebrada el pasado sábado 14 de junio con salida desde la finca de Mesegosillo en Hoyos del Espino, ha revalidado su éxito al agotar, por segundo año consecutivo, sus 500 inscripciones, dejando a 120 personas en lista de espera. Este hito consolida a la prueba como un evento ineludible en el calendario deportivo nacional, dejando una huella significativa tanto en el ámbito deportivo como en el económico.
En la categoría absoluta masculina, el atleta del Bikila, Luis Miguel Sánchez Blanco, se alzó con la victoria, demostrando su excelente estado de forma al cruzar la meta con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 00 segundos. El podio masculino lo completaron Juan José Salinero (C.A. San Ildefonso) y Juan José López (Escuela Triatlón Salamanca), quienes ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.
En la competición femenina, la corredora Beatriz Díaz de la Asunción fue la ganadera, firmando un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 46 segundos. Le acompañaron en el podio femenino Raquel Cordero y Lucía Sánchez (Club Running La Gavia), que se hicieron con la segunda y tercera posición.
Por categorías, los resultados destacados fueron los siguientes:
- Sénior masculino: 1º Pablo Hernández, 2º José Ángel Martín y 3º Samuel Juberías.
- Sénior femenino: 1ª Beatriz Díaz, 2ª Raquel Cordero y 3ª Lucía Sánchez.
- Máster 40 masculino: 1º Luis Miguel Sánchez Blanco, 2º Juan José Salinero y 3º Joaquín Añover.
- Máster 40 femenino: 1ª Beatriz de Castro, 2ª Ana Temprano y 3ª Patricia Bonilla.
- Máster 60 masculino: 1º Alfredo Antonio Becerril, 2º Jesús Miguel Maíz y 3º Jesús Corrochano.
- Máster 60 femenino: 1ª Mª Rosario Morales, 2ª Mayte Téygell y 3ª Prado Rivero.
La multitudinaria participación y los excelentes resultados deportivos confirman la relevancia de esta media maratón, que cada año atrae a más corredores y contribuye a la promoción del deporte y del entorno natural de Gredos.
Un éxito económico y deportivo con impacto de 135.000 euros
Según las encuestas realizadas por la organización, se estima que un total de 1.095 personas, entre corredores y acompañantes, visitaron la zona durante el fin de semana del evento. De estos visitantes, un 68% pernoctó al menos una noche, y un notable 41% se quedó durante todo el fin de semana, lo que subraya el atractivo turístico de la carrera.
El impacto económico directo de la prueba en el territorio se ha calculado en 135.000 euros, lo que representa un gasto medio de 124 euros por persona. Esta cifra supone un impresionante incremento del 35% respecto al año anterior, consolidando a la Media Maratón como un motor de dinamización turística y económica para la zona.
Desde la organización, se expresó una enorme satisfacción por el continuo crecimiento del evento: “Es una enorme satisfacción ver cómo la carrera sigue creciendo. Este proyecto conlleva muchos meses de trabajo y volver a agotar inscripciones por segundo año consecutivo, y además con lista de espera, es un impulso muy grande para seguir mejorando”.
La Media Maratón por la Naturaleza no solo busca la competición, sino también dar a conocer la belleza del entorno natural de Gredos. «Queremos dar a conocer nuestra tierra de una forma diferente, corriendo por la naturaleza, y fomentamos que los participantes vuelvan en el futuro con acciones como sorteos de alojamientos o actividades de turismo activo«, destacan desde la organización. Además, subrayan el importante papel del evento al celebrarse en temporada baja, multiplicando por más de tres la población censada de Hoyos del Espino durante esos días.
El éxito de la prueba es fruto de la colaboración de los ayuntamientos implicados, los trabajadores municipales, los voluntarios, Cruz Roja y las empresas locales, cuyo apoyo es fundamental para que esta cita ineludible para los amantes del deporte y la naturaleza siga creciendo año tras año.