Isabel Ferrero / El Real Ávila se enfrenta este domingo (12:00 h.) a la Llanera en el Estadio Pepe Quimarán después de perder con el Bergantiños, cerrando cuatro jornadas consecutivas en la que solo ha podido sumar cinco de los doce últimos puntos posibles. Una situación que no le ha impedido continuar en el tercer puesto que da derecho a disputar el play off de ascenso.
El equipo encarnado necesita volver a su mejor versión, esa que le ha dado seis victorias a domicilio, para revertir la tendencia negativa y sumar los tres puntos en juego que les acerquen más al objetivo de poder jugar el play off. Pero el rival también buscará el triunfo para huir del play out y del descenso, presentando como principal aval mejor racha, dado que solo ha perdido un partido en las últimas ocho jornadas, o lo que es lo mismo, en lo que llevamos de año.
“Siempre que nos ha tocado perder, el equipo ha tenido buenas sensaciones a la semana siguiente. El equipo ha entrenado bien y ha mostrado mucho carácter, queriendo competir y volver a sumar”, son las primeras palabras del entrenador del Real Ávila, Miguel de la Fuente, en la rueda de prensa previa al partido. Señala que este partido puede ser el que les dé el objetivo de conseguir el play off. Por eso van a por el triunfo, considerando que “el equipo que llega hasta final de temporada con la sensación de tener que ir al cien por cien suele hacer mejor play off que el que llega habiendo tenido dos jornadas para rotar”.
EL RIVAL
La única derrota de la Llanera desde que empezó 2025 se produjo en el campo del Coruxo y por la mínima (1-0). El resto de resultados han sido cuatro victorias y tres empates. Se impuso al Rayo Cantabria (4-3), en Guijuelo (0-1), sobre el Bergantiños (1-0), en el Helmántico contra el Salamanca (0-3) y al Laredo (2-1). Y terminó en tablas en casa con el Real Avilés Industrial (1-1) y fuera ante el Numancia (3-3) y en Torrelavega (0-0).
Para De la Fuente, la Llanera es un rival que “en la primera vuelta le ha costado adaptarse a la categoría y no ha tenido los resultados que esperaba. Si hiciéramos ahora una clasificación de la segunda vuelta, es un equipo de mitad de tabla alta. Hizo muy buenas incorporaciones en diciembre. Desde la humildad van sacando resultados, además en sitios muy complicados. Será una de las salidas más difíciles, pero de la que más reforzados podemos salir”.
CAMPO Y HORA TALISMÁN
Vista esta situación se anticipa un encuentro muy disputado. Los asturianos se aferrarán a alcanzar el triunfo confiando en el respaldo de su afición y en jugar en un terreno de juego de pequeñas dimensiones y con césped artificial. Algo que no le preocupa al técnico visitante, dado que habitualmente entrenan en el Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado con campos de similares características y en los que en competición “no nos ha ido mal”. No obstante, “trataremos de adaptarnos porque no es lo mismo jugar en el Adolfo Suárez con espacios un poco más amplios que en sitios como Guijuelo y ahora Llanera”. Tampoco debe ser problema jugar por la mañana, que es cuando entrenan y en ese horario han ganado esta temporada tres partidos (Rayo Cantabria, Gimnástica Torrelavega y Coruxo), todos ellos con victoria y además dejando la portería a cero.
La plantilla del Llanera, dirigida por Chuchi Collado, cuenta con futbolistas destacados como el portero Berto Hórreo, el lateral derecho Pedro Botía, el defensa Leyder, el medio René Reyes y el delantero Viti.
VUELVEN MARIO RIVAS Y ADILSON
El Real Ávila recupera para este compromiso a dos jugadores importantes, Mario Rivas y Adilson, una vez cumplido el encuentro de sanción que les privó disputar la jornada anterior, siendo dudoso Álex Moreno. Sobre Rivas y Adilson, estima De la Fuente “que se nota mucho cuando están, pero sobre todo cuando no están”, considerándoles junto a Toper tres imprescindibles para el juego a balón parado.
PAGAN JUSTOS POR PECADORES
Acerca de la sanción impuesta al Real Ávila de mil euros por los insultos xenófobos que recibió en el Adolfo Suárez en el último encuentro, Miguel de la Fuente opina que el hecho “es de vergüenza ajena”. “Son cosas que no pueden pasar. A un campo de fútbol hay que venir a animar a tu equipo. Te puedes enfadar con el rival, con el árbitro… Estás en tu derecho de demostrar tu desacuerdo con pitos o con lo que quieras. Pero las faltas de respeto y menos con esos temas deben estar perseguidas. Lo normal es venir a ver un partido de fútbol donde todo el mundo quiere hacer lo mejor. Me parece injusto que se sancione al club cuando realmente es una acción personal de alguien que ni representan al fútbol ni a nuestro club”.
ÁRBITRO GALLEGO CON EL QUE NO HA PERDIDO EL REAL ÁVILA
Pedro Oreiro Hermida, pontevedrés de 29 años, será el colegiado del encuentro, auxiliado por Rubén Reborido Rodríguez y Sergio Espasandin Cores. Lleva tres temporadas en Segunda RFEF, habiendo pitado un total de 38 encuentros, con el balance de 17 victorias locales, 8 empates y 13 triunfos visitantes. Promedia por choque 6 cartulinas amarillas y 0,39 rojas.
Inédito con la Llanera, esta misma campaña Oreiro ha dirigido dos partidos al Real Ávila. En el primero el conjunto abulense venció por 0-1 al Marino de Luanco y en el segundo empató a cero en el Adolfo Suárez con el Numancia.
RETRANSMITIDO EN DIRECTO
Quienes deseen ver el partido, podrán hacerlo a través de https://hqsport.plus/club/udllanera, siendo necesario estar registrado.