ISABEL FERRERO / El parque de El Soto fue escenario el pasado sábado de la II Marcha Solidaria organizada por ASFAPE (Asociación de Familias con Perthes y Adultos con Secuelas), un evento que reunió a más de 500 personas con el objetivo de visibilizar y apoyar a los niños afectados por la enfermedad de Perthes. La jornada, marcada por el compañerismo, la inclusión y la diversión, sirvió además para recaudar fondos destinados a la realización del próximo campamento de verano de ASFAPE en Naturávila.

La mañana empezó con una marcha solidaria de 3 y 5 kilómetros, diseñada para todos los públicos y en homenaje a los niños que no pueden correr o saltar de manera habitual debido a su condición. A lo largo de la ruta, los participantes disfrutaron de un ambiente festivo, acompañados por personajes de la Rebel Legion y la Legion 501.

Durante la jornada, se llevaron a cabo múltiples actividades para todas las edades: masterclass de zumba, pintacaras, globoflexia, concurso de dibujo, sorteos con más de 40 premios gracias a los 70 patrocinadores, una deliciosa comida solidaria de patatas revolconas y bebida, y una exhibición de sevillanas a cargo del grupo de Inma González, acompañada por Dani, el cantaor. Además, en un acto simbólico, se realizó la “No Carrera Homenaje”, en la que los asistentes dieron una vuelta al circuito llevando dorsales con el nombre de niños y niñas con Perthes, poniendo rostro a esta enfermedad poco conocida.

El evento contó con la presencia de la 501 Legion, la Rebel Legion, la Guardia Civil, así como del Dr. Juan Carlos Abril y el Dr. Ángel Villa, traumatólogos infantiles y socios de honor de ASFAPE, que ofrecieron su apoyo y reconocimiento a la causa.

La recaudación obtenida, tanto por inscripciones como por el dorsal cero para quienes no pudieron asistir, se destinará a financiar el campamento de verano que ASFAPE realizará en junio en Naturávila, en Ávila. Este campamento, que acogerá a niños con Perthes y sus hermanos, busca ofrecer un espacio de apoyo, ocio y recuperación para los afectados.

Desde ASFAPE, Silvia Pérez-Chao y Elena Fdez. de Mendiola expresaron su agradecimiento a todos los participantes, colaboradores, patrocinadores y voluntarios que hicieron posible una jornada tan especial. La colaboración del Ayuntamiento de Ávila y de los 70 patrocinadores fue fundamental para el éxito del evento, así como el compromiso de más de 40 voluntarios que aseguraron el buen desarrollo de la jornada a la que acudieron familias con Perthes de Ávila, Madrid, Zamora, León, Valladolid, Guipuzkoa, Zaragoza y Barcelona.

La II Marcha Solidaria por la Enfermedad de Perthes en Ávila fue una muestra clara de la unión y solidaridad en la lucha contra una enfermedad que afecta a niños de entre 3 y 12 años, y un ejemplo de cómo el deporte, la cultura y la solidaridad pueden unir a toda una comunidad en torno a una causa tan importante.

Artículo anteriorEl Juan de Yepes, doble campeón en alevín mixto
Artículo siguienteResultados de la jornada de gimnasia rítmica