A. Goal / El director deportivo del Real Ávila, Joan Farías, ha realizado un repaso a la situación de la plantilla,  una vez finalizado el mercado de invierno, con varias altas y bajas entre los jugadores que dirige Miguel de la Fuente. Su papel en la parcela que dirige pasa por dar el visto bueno a todo los fichajes que se realizan.

Considerado como el “arquitecto” del club, Farías ha señalado que el equipo cuenta con “una plantilla muy amplia”, que ahora tiene que “centrarse para el objetivo a donde nos dejen llegar”, objetivo que se irá viendo “partido a partido”, dado que faltan 13 partidos y “hay campeonato tanto para los de abajo como para los de arriba, que pueden empezar a perder puntos en cualquier campo”.

MARIO RIVAS, UN REFERENTE

Respecto a la oferta que recibió el club de un equipo de la Segunda División de Portugal por Mario Rivas, Farías ha manifestado que si se interesan por un jugador es porque “se están haciendo las cosas bien, pero no vamos a desprendernos de los activos del club”, que en el caso del delantero “es una de las referencias del equipo y está por encima el club”.

No era el momento ni deportivo ni empresarial porque lo que nos ofrecían no nos daba para contratar a nadie”, ha indicado el director deportivo encarnado. El Real Ávila tampoco lo quería vender y menos por los 40.000 euros que daban, “cuando el club portugués acababa de vender por 800.000 euros a un jugador de igual o menor nivel que Mario”. Aunque quería irse, no dejarle marchar “es una pena para el jugador, pero creo que no será su primera oportunidad”. Si la plantilla continúa haciendo bien las cosas, “llegarán muchas más”.

Mario Rivas, en opinión de Farías, tras no llegar a un acuerdo de salida con el club ni pagar los portugueses la cláusula de su contrato, no ha planteado ningún problema ni en el campo ni en el vestuario. “El chaval es un profesional y ha estado siempre trabajando para el club”.

BIEN CUBIERTA LA POSICIÓN DE DEIBY

El director deportivo ha informado que la última salida, la del defensa Deiby, ha sido porque “es un jugador que ha tenido muchos problemas con las lesiones y la posición en la que juega él la tenemos bien cubierta” y no se trataba de “tener a un jugador por tenerlo” porque “los que hay están por encima de él”.

Para Joan Farías, los jugadores del Real Ávila están compitiendo bien sobre el campo, lo que les ha llevado a situarse en la tercera posición en la tabla. “En esta categoría el fútbol es para el que quiere y pelea más”.

EL PROMESAS QUIERE EL ASCENSO PESE A LA MARCHA DE JUGADORES

También ha hablado el portugués de la salida de cuatro jugadores del filial cedidos a otros equipos. Su marcha no supone la renuncia al ascenso del Real Ávila Promesas de Segunda a Primera División Provincial de Aficionados. “Hay jugadores que no podemos cortar y tienen que seguir creciendo. Como en el primer equipo no están teniendo muchas oportunidades, creemos que deben salir a jugar a una Tercera RFEF y en el futuro ya veremos si vuelven con nosotros para que sigan más arriba”.

UNA FICHA LIBRE

El Real Ávila tiene aún una ficha libre, que se cubriría si surge alguien que interese del medio campo para adelante y pueda aportar algo al equipo. Según el luso no es necesario reforzar la defensa ni aunque surgiera la ocasión de fichar a Sergio Ramos.

AFICIÓN FRÍA PERO NECESARIA

En relación con el incremento de aficionados que acuden al Estadio Adolfo Suárez, Farías ha dicho que “la gente va conforme va el equipo”. “Es un poco fría como el clima”, pero “estamos felices porque baja al campo y un equipo sin sus fans no es nada”.

PETICIÓN DE ÉTICA A LOS AGENTES DE LOS FUTBOLISTAS

Se ha referido el director deportivo a los agentes que cuando traen jugadores al Real Ávila “son muy buenos, pero nadie los conoce. Cuando se les da la oportunidad aquí, aunque los chavales tienen su mérito, parece que no existimos y creen que se pueden ir a donde les plazca porque es mejor. Tanto los agentes como los jugadores tienen que pensar y dar más valor donde están porque al final este es el equipo que les dio la oportunidad. Cuando el equipo va bien va apareciendo gente de todos los lados. Los agentes tienen que tener un poco de ética y antes de andar negociando con el jugador deben hablar con el club, que somos los últimos en enterarnos”.

Artículo anteriorÁlex González, con el Adas, conquista el subcampeonato de España FEDDI
Artículo siguienteEn Cantimpalos seis podios para los abulenses en el XIX Trofeo Joaquín Miguelañez