López Manrique / Un total de 236 corredores, 139 en la ruta larga y 97 en la ruta corta, concluyeron la prueba de MTB  de Los 101 Gladiadores, celebrada en Las Navas del Marqués -en 2023 se disputó en La Adrada-, con salida y llegada en la zona del Castillo-Palacio de Magalia, sobre unos recorridos de 93 y 44 kilómetros, respectivamente, con 2.258 y 965 metros de desnivel positivo.

Los participantes afrontaron una carrera que les permitió disfrutar de los espectaculares senderos abulenses por bosques frondosos, inmersos en la belleza de los pinares de negrales y de los majestuosos robledales de melojos. Auténtico deleite para los amantes de la naturaleza y el mejor ciclismo de montaña, por uno de los parajes mas bonitos de la provincia de Ávila.

RUTA LARGA

En la ruta larga, el que primero terminó fue Javier Reguero con una bicicleta eléctrica, con un tiempo de 4:04:36. La categoría e-bike que lideraba, la completaban Carlos Alañá y José Luis Huerta, segundo y tercero, respectivamente.

Algo más de cinco minutos después de Reguero entraba Alejandro Carrión, primer master 40, por delante de José Antonio de Segovia, segundo, y de Jerónimo Escribano, tercero.

Y el tercero en cruzar la línea de meta era Alejandro Fernández Salabert, ya a más de once minutos de Reguero, liderando la categoría sénior, en la que era flanqueado en el podio por Fernando Amorín y Jesús García, quienes ocupaban la segunda y tercera posición, respectivamente.

En cuanto a los máster 30, resultaba dominador de forma clara Esteban Sánchez, con Sergio Martínez ocupando el segundo puesto y Zoilo Rodríguez el tercero. Rubén Brotons se llevaba la victoria entre los máster 35, seguido de Joao Babo y de Jorge Díaz. En máster 45 se imponía José Manuel Ventura de forma holgada sobre David López, segundo, y Diego Rubio, tercero. La victoria en máster 50 correspondía a Jurrian Dericks, sacando casi diez minutos a Juan José Martín y más de veinte a Fernando Gómez. Javier Gordo encabezaba a los máster 55, seguido de Miguel Ángel Antón y José Antonio Rodríguez. Y en máster 60 la primera posición correspondía a Jorge Gómez, por delante de Juan Nogal.

En la modalidad de parejas, todas fueron masculinas, ausentes las mixtas y femeninas. Se contó con nueve dúos, resultando triunfador Buhobike CC, seguido de Maulas Team y en tercera posición Valdebike CDE.

RUTA CORTA

Respecto a la ruta corta, Gilles Philippe Conte lograba ser el más rápido en 1:47:29, primero en e-bike, mientras que era segundo Ricardo Fernández, tanto en la general como en e-bike, con más de doce minutos de retraso, completándose el podio de esta última categoría con Álvaro González. El tercero en finalizar fue Iban Palacios, primer máster 45, seguido de Fernando Fernández y Fernando Poza.

En máster 45 la victoria se la adjudicó Raúl Gómez, por delante de Sergio Cañete y Bernardo Arnaiz. La primera posición en máster 55 la ocupaba José Antonio Gallego, la segunda José Luis Domínguez y la tercera Paulina López.

La primera plaza en sénior se la llevaba Jesús Antonio García, seguido de Alberto Santos y Jorge Quirós, mientras que en sub-18 finalizaba primero Alejandro Sánchez, con Álvaro de Segovia segundo y Mateo Sanz tercero.

Y en categorías femeninas, la sénior la lideraba Tamara Seijas, por delante de Rosa Garrés y Ángela Segovia, con Sabrina Mercer como una participante en máster 35.

Artículo anteriorEmilio García es segundo en la XVI Subida a la Peña de Francia
Artículo siguienteSe avecina La Batalla de Guisando