@deportesavila / El próximo sábado 5 de octubre, la localidad abulense de Aveinte acogerá la sexta ciclomarcha, que se llevará a cabo con el fin de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad del parkinson, por lo que los beneficios del evento se entregarán a APAVI (Asociación Parkinson de Ávila).

El plazo de inscripción finaliza hoy jueves, con una cuota de 20 euros. Los interesados en participar pueden inscribirse de forma presencial en Avibike, Tubular Bikes y Carlos Sastre Store, o también on line por medio de www.racetime.es.

La ruta que saldrá de la plaza de Aveinte a las 10:00 horas, consta de una distancia de alrededor de 50 kilómetros, con un desnivel acumulado de 500 metros, transcurriendo por varios municipios.

Quienes deseen colaborar sin participar en la carrera pueden hacerlo a través del Dorsal 0, con un coste de 10 euros.

Durante la marcha, los ciclistas disfrutarán de un avituallamiento a mitad de recorrido, y al finalizar la prueba, se premiará a los ganadores. Asimismo, se realizará un sorteo de regalos entre los dorsales y los participantes tendrán la oportunidad de compartir una paella solidaria, incluida en la inscripción. Para los acompañantes, los tickets de la paella estarán disponibles a un coste de cinco euros.

TODO LO RECAUDADO PARA APAVI

El alcalde de Aveinte, Daniel José Martín Sáez, que también es usuario de APAVI, ha recordado los inicios de esta ciclomarcha, que comenzó hace ocho años. Aunque hubo una pausa de dos años por la pandemia, el evento ha mantenido su carácter solidario desde su primera edición y “totalmente sin ánimo de lucro” porque “todo lo que se recauda va destinado a la asociación», ha explicado, destacando que en anteriores ediciones se lograron recaudar entre 4.000 y 5.000 euros.

Los fondos recaudados permiten a APAVI ofrecer servicios esenciales a sus beneficiarios, como sesiones de fisioterapia y logopedia, así como tratamientos cognitivos. «Necesitamos medios para intentar que vaya más gente, por ejemplo, para el transporte», ha agregado el alcalde, señalando que uno de los desafíos es asegurar que las personas afectadas por el Parkinson puedan acceder a las actividades, especialmente aquellos que carecen de medios para desplazarse: “tenemos una persona trabajando para la asociación que recoge a los afectados que no pueden valerse por sí mismos o no tienen medios para que los lleven a la familia».

Como en ediciones anteriores, APAVI instalará una mesa informativa en la que se ofrecerá información detallada sobre la enfermedad de Parkinson y las actividades que realiza la asociación. Este espacio servirá para sensibilizar a los asistentes y dar a conocer las iniciativas que buscan mejorar la vida de los afectados por esta enfermedad neurodegenerativa.

Artículo anteriorCaja Rural de Salamanca comprometida con el deporte colaborando con Linko y Puente Romanillos
Artículo siguienteLa Semana del Deporte congregó a más de un millar de participantes