ISABEL FERRERO / La Sierra de Gredos se convertirá este fin de semana en el punto de encuentro para los amantes del barranquismo con la celebración del V Encuentro de Barranquismo Sierra de Gredos, que tendrá lugar en la localidad de Gavilanes del 4 al 6 de julio.

Este evento, organizado por el Club Deportivo Nosolocuerda, busca promover los barrancos de Gredos y posicionar la zona como un destino barranquista nacional, siempre bajo un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El encuentro cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gavilanes, de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), la Federación Española de Espeleología (FEE) y la Diputación de Ávila.

Las 100 plazas disponibles para este encuentro se cubrieron al poco de abrirse el plazo de inscripción.

El programa de actividades es variado y diseñado para disfrutar plenamente del barranquismo y el entorno natural:

  • Viernes 4 de julio: Formalización de inscripciones y recogida de la bolsa del participante (18:00-22:00h), presentación del evento (20:30h), cena de picoteo (21:30h) y una observación astronómica gratuita (22:30h).

  • Sábado 5 de julio: Continuación de formalización inscripciones (8:30-10:30h), descenso libre de barrancos, un taller formativo de Primeros Auxilios en Barrancos (17:30-19:30h) impartido por Majo Carrillo, enfermera especializada en medicina de montaña, sorteo de regalos (20:00h), una reunión técnica para el descenso nocturno (21:00h), cena de barbacoa (21:30h), un emocionante descenso nocturno en la Garganta del Chorro Tramo IV (23:00h) para un máximo de 30 participantes, y música en directo (00:00h).

  • Domingo 6 de julio: Recogida de picnic (8:30-14:00h), descenso libre de barrancos, una gymkhana barranquera con juegos y pruebas técnicas (11:00-14:00h), y la entrega de premios de la gymkhana (14:00h), con el fin del evento a las 17:00h.

Se espera que este V Encuentro de Barranquismo en la Sierra de Gredos no solo ofrezca una experiencia deportiva única, sino que también fomente el respeto por el entorno natural de la zona.

Artículo anteriorLicitado el programa de Escuela Polideportiva por más de 27.000 euros
Artículo siguienteMinisuper se va al Santa Marta