JOSE LUIS GARCÍA / La 34ª edición de la Marcha Cicloturista Internacional Quebrantahuesos by TotalEnergies, celebrada en los Pirineos, ha congregado a más de 10.000 ciclistas procedentes de diversos rincones del mundo. La jornada, marcada por el esfuerzo y un ambiente festivo, volvió a convertir a Sabiñánigo en el epicentro del cicloturismo mundial.
El corredor de Las Navas del Marqués, Fernando Santos fue el ciclista más rápido en la Quebrantahuesos Gran Fondo, con un tiempo de 05:26:36. Por su parte, Imanol Arizmendi entró en primera posición en la meta de Sabiñánigo con un tiempo de 5:27.39 horas en un apretado final con siete corredores, incluyendo ex ciclistas profesionales como Haimar Zubeldia y Luis León Sánchez. La diferencia en los tiempos se debe a que la salida se prolonga durante varios minutos, lo que puede influir en el crono final de los participantes más rezagados.
Llegaba a los Pirineos con la intención de realizar un tiempo por debajo de las cinco horas y media. Y lo ha podido conseguir “gracias a ‘Luisle’, que nos ha ayudado muchísimo todo el rato” y a que las piernas del deportista de Matalacarrera se han encontrado bien. “Al principio había bastante tensión cuando íbamos todos juntos en la autopista, hasta que se han empezado a subir los puertos”, declaraba Santos a Aragón Televisión, animado a participar en su primera Quebrantahuesos por un grupo de amigos con varias experiencias anteriores. Pudo rodar junto a destacados ex profesionales como Luis León Sánchez y Haimar Zubeldía. Todo “un lujo”, con los que logró “disfrutar muchísimo”.
En las ascensiones se ha ido seleccionando la carrera, hasta quedarse al final un grupo reducido, siendo el deportista navero el que corría más rápido en esta prueba de ciclismo de gran fondo, de la que se lleva “la experiencia”, destacando el puerto del Portalet, “que es precioso”. Probablemente repita al año que viene, pero antes quiere dedicar su estreno a su novia, familia y amigos.
MÁS DE 200 KM, 4 PUERTOS Y 3.500 M DE DESNIVEL
Desde primera hora de la mañana, la localidad oscense vivió un despliegue masivo de bicicletas, emoción y preparativos, consolidando el evento como un ritual anual para los amantes del ciclismo de fondo. Los corredores se enfrentaron a 200 kilómetros de recorrido por territorio español y francés, superando cuatro exigentes puertos de montaña: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca, acumulando un desnivel de 3.500 metros.
A pesar de las altas temperaturas que añadieron un punto extra de exigencia al trazado, la jornada transcurrió sin incidentes graves, destacando el alto nivel de participación y satisfacción.
La jornada también sirvió para rendir homenaje a Luis León Sánchez por su trayectoria y vínculo con el ciclismo profesional. El pelotón contó con la destacada presencia de grandes nombres del deporte como Miguel Indurain, Haimar Zubeldia, Jesús Navas, Lucas Eguibar y David Ferrer.