José Antonio Tejedor en su época de jugador del Real Zaragoza

ÁNGEL G. ALAMEDA / El fútbol abulense y, en particular, el Real Ávila, está de luto después del fallecimiento de José Antonio Tejedor, a las 81 años, que fuera el entrenador del equipo encarnado durante cuatro temporadas en dos períodos diferentes.

Debutante en el banquillo abulense durante la campaña 1986/1987, bajo la presidencia de Emiliano Arévalo y con el Real Ávila encuadrado por primera vez en el Grupo VIII de Tercera División con los equipos de Castilla y León, consiguió el ascenso a la nueva Segunda División B, en la que en su debut en esta categoría en la temporada 1987/1988 lograba mantenerlo, como igualmente lo hizo a la siguiente 1988/1989. En este trienio tuvo a sus órdenes a jugadores como Quique, Eutiquio, Nacho, Biri, Pombo, Frías, Moyano, Méndez, Argenta, Chino Zapatera, Luján, Toño, Álvarez, Patri, Muñoz, Enríquez, Quini, Yeli y el recientemente fallecido González. Le sustituiría el también malogrado Eduardo ‘Chato’ González.

Volvió al Real Ávila en la temporada 1993/1994, ya con Anastasio Martín del Río como presidente, consiguiendo permanecer en Segunda B. En la plantilla encarnada se encontraban, entre otros, Javi, Frías, Eutiquio, Martín Sáez, Cruz Heredia, Nacho, García, Juan Carlos, Duque, Jorge e Isidro. Además del Real Ávila, Tejedor fue entrenador en la cantera del Real Valladolid -descubriendo a jugadores que luego serían internacionales absolutos como Eusebio y Rubén Baraja- y Palencia.

Nacido en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban, Tejedor fue un destacado futbolista del Real Valladolid como delantero centro, club en el que estuvo en dos épocas distintas, llegando a intervenir en 70 encuentros para marcar 17 goles. En su primera etapa como blanquivioleta jugó tres temporadas en Segunda División (1964/1967). Después estuvo en Primera División con el equipo de “Los Magníficos’ del Real Zaragoza y el Deportivo de La Coruña con el que ascendió en la campaña 1971/1972

Descanse en paz José Antonio Tejedor, un referente del fútbol de los años 60 y entrenador en los 80 y 90, persona admirada por su calidad humana y su contribución al deporte.

Artículo anteriorLos atletas abulenses suman un aluvión de medallas en el autonómico máster
Artículo siguienteOcho podios para los abulenses de escuelas en El Espinar