
Ángel G. Alameda / Un viejo conocido del Real Ávila, el histórico Real Oviedo, actualmente décimo clasificado en la Liga Hypermotion, la Segunda División del fútbol español, será el rival del equipo abulense en la primera eliminatoria de la Copa del Rey que tendrá lugar a partido único en el Estadio Adolfo Suárez, en fecha a determinar de entre los días 29, 30 y 31 del presente mes de octubre.
La bola que sacaba este mediodía en el sorteo realizado la Real Federación Española de Fútbol el ex futbolista de entre otros equipos el Atlético de Madrid, Málaga, Real Zaragoza, Rayo Vallecano y Numancia, José María Movilla, recogía la papeleta del Real Oviedo, con el que ya se enfrentó el Real Ávila en la Copa del Rey en la temporada 1990/91 y con el que protagonizó dos épicas eliminatorias consecutivas de ascenso a Segunda División B en las campañas 2003/2004 y 2004/2005, que hermanaron a las aficiones encarnada y carbayona.
Los que sean más veteranos seguidores del Real Ávila recordarán la mejor actuación realizada por el equipo en la Copa del Rey. Fue en el curso futbolístico 1990/91, donde llegó hasta la cuarta eliminatoria, en que quedaría apeado por el Real Oviedo. Antes había superado al Briviesca ganando por 0-2 en tierras burgalesas, con goles de Nando y Nacho y empatando en casa a cero. En la segunda ronda se cargó a la Cultural Leonesa en el vetusto Antonio Amilivia gracias a un resultado en la ida a su favor de 0-2, siendo Vallejo y Yeli los autores de los tantos. En la vuelta vencerían los leoneses por 0-1. En la tercera eliminatoria le tocó lidiar con el Real Ávilés Industrial, antecesor del rival en liga del próximo sábado. En Ávila se empataba a uno con gol de Yeli, realizando la hazaña de vencer por 1-2 en Avilés, anotando Cruz Heredia y Yeli.
Llegaba la cuarta ronda y el sorteo emparejó al Real Ávila con el Real Oviedo, entonces uno de los mejores equipos de Primera División que entrenaba Javier Irureta. El 13 de diciembre de 1990 ganó en el Adolfo Suárez por 0-2. Y en el antiguo Carlos Tartiere no pasaron del empate a cero, quedando eliminado el conjunto abulense que dirigía Eduardo ‘Chato’ González y en cuya plantilla se encontraban futbolistas como Ricardo Álvarez, Eutiquio, Moyano, Enríquez, Javi, Toño, Pepe García, Mendez o Frías.
Pasaron 13 años hasta que el Real Ávila y el Real Oviedo volvieron a verse las caras en competición oficial, entonces los dos en la misma categoría de Tercera División. Lo hicieron dos años consecutivos en búsqueda de la Segunda División B.
El primer partido fue el 5 de junio de 2004 con un Adolfo Suárez lleno hasta la bandera, con 5.000 espectadores, de los que eran mayoría los aficionados ovetenses, que ofrecieron un colorido espectáculo con sus banderas azules. La victoria se la llevaron los asturianos por 1-2, con Gustavo marcando el gol local, habiendo evitado el empate el portero visitante al parar un penalti a Arquero. Durante la vuelta en la capital del Principado de Asturias no se movió el marcador (0-0), quedando eliminado el conjunto abulense que entrenaba Luis Miguel Martín del Río, que contaba a su disposición con jugadores como Ruiz Pérez, Félix, José María, Ruli, Juan Carlos, Roberto ‘Maciño’, Anel, Dani, Valladolid, Jaime, Ríos, Barrera o Joaquín.
Así se desarrollaba aquel histórico encuentro:
Un año después, el 19 de junio de 2005, de nuevo se enfrentaban el Real Ávila y el Real Oviedo por el ascenso a Segunda B, en este caso en la segunda eliminatoria, dado que en la primera los abulenses superaban al Parla, cayendo por 1-0 en la población madrileña y remontando en la ciudad amurallada por 3-0, con goles de Barrera, Gustavo y Moncho. La ida en el Adolfo Suárez, de nuevo abarrotado, fue fácil para los asturianos que goleaban al cuadro local por 1-5, con Ríos como autor del único gol encarnado y Antonio Rivas como entrenador en el banquillo visitante, padre del hoy delantero encarnado Mario Rivas y actual director de la cantera ovetense. En la capital ovetense quedaban definitivamente sentenciados al caer derrotados por 2-0 por el Oviedo que lograba subir de categoría, continuando como técnico Luis Miguel Martín del Río y la mayoría de la plantilla del año anterior.
En el vídeo inferior se recoge como recibieron el resultado del sorteo de Copa los jugadores del Real Ávila.
EL ACTUAL REAL OVIEDO
El próximo rival del Real Ávila en la Copa del Rey se encuentra actualmente clasificado en la décima posición en la Liga Hypermotion, con 12 puntos -a solo uno de la promoción de ascenso a Primera-, con un balance de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Ha marcado en 8 partidos 6 tantos y encajado 7, lo que le hace ser el segundo equipo menos goleador y el segundo menos goleado, por lo que es un equipo al que le cuesta anotar pero también recibir dentro de su portería.
A las órdenes de Javi Calleja, que ha entrenado al Villarreal, Alavés y Levante, tiene como jugador más icónico a Santi Cazorla, campeón del mundo en Sudáfrica y dos veces campeón de Europa con la selección española, cuya camiseta ha vestido en 81 ocasiones y con la que ha anotado 15 goles. Con 40 años cumplidos, la mayor parte de su carrera deportiva se le recuerda como futbolista del Villarreal, pero también lo fue del Málaga, Arsenal, Al Sadd y Recreativo de Huelva.
Recientemente, el conjunto azulón ha fichado al delantero internacional uruguayo Fede Viñas, cedido por el Club León de México, que se encuentra recuperando de la rotura del tendón de Aquiles. También ha firmado al inicio de temporada al delantero internacional rumano, Daniel Paraschiv.
Respecto a otros jugadores destacados en el plantel del Real Oviedo, se encuentran el centrocampista argentino Santiago Colombatto y el delantero brasileño Alemao, autor de dos de los seis goles ligueros.