ÁNGEL G. ALAMEDA / Este domingo a las 12:00 horas, el Estadio Príncipe Felipe acogerá uno de los partidos más importantes en la historia reciente del club encarnado. Tras el contundente 2-0 logrado en la ida en el Adolfo Suárez, el equipo abulense afronta la vuelta del playoff con la ilusión intacta y la firme voluntad de alcanzar la final que les permita ascender a la Primera RFEF. Un choque en el que les basta empatar o perder por un gol de diferencia para meterse en la eliminatoria final y  a, decidirá quién sigue en la lucha por el ascenso y quién dice adiós a sus aspiraciones.

Tras meses de esfuerzo y superación, el Real Ávila busca dar un paso más y lograr un ascenso que parecía imposible hace apenas una década, cuando militaba en categorías regionales. Ahora, con la ilusión a flor de piel y la determinación intacta, el equipo encarnado se enfrentará a un reto que puede marcar su historia y coronar una temporada de ensueño.

El técnico del Real Ávila, Víctor Valdés, ha dejado claro que su equipo no renunciará a su estilo ofensivo. “Nuestro estilo de fútbol es ir a por la victoria, sin menospreciar al rival ni renunciar a lo que somos”, afirmó en la rueda de prensa previa. Aunque el 2-0 de la ida supone una ventaja importante, el entrenador catalán advierte que “el resultado no garantiza nada” y que deben mantener la mentalidad de ir a por el triunfo desde el principio, controlando los nervios y gestionando la presión del escenario.

Valdés ha considerado que en el choque “puede pasar de todo” y alargarse al ser un partido de vuelta de una eliminatoria. “Nosotros no vamos a renunciar a nuestro ataque ni a ganar. Tenemos jugadores muy versátiles, adaptados a cualquier tipo de circunstancia en el partido”, ha manifestado el técnico catalán, que está viviendo la eliminatoria “desde la perspectiva de un joven que empIeza, pues recuerdo que en Segunda B con el Barça B tuve la oportunidad de jugar un playoff”.

Por su parte, el Cacereño, que también se prepara con intensidad, aspira a aprovechar la condición de local y su historia en estas eliminatorias. El entrenador Julio Cobos ha pedido a sus jugadores “salir con el martillo pilón y no dejar de insistir desde los primeros minutos”, manteniendo la concentración y sabiendo que en su estadio se puede sentenciar la eliminatoria. Para ello, tanto la afición como la plantilla están decididas a darlo todo y mantener vivo el sueño de jugar la final.

Cobos está convencido de dar la vuelta a la eliminatoria, estimando que deben mejorar en las áreas, donde han de “ser contundentes y tener acierto”. Para ello es necesario “tener la cabeza fría y controlar los nervios” por parte de sus jugadores a los que ve “enchufados”. “No tenemos que hacer una gran machada”, aunque “ya la hemos hecho en muchos partidos y podemos volver a hacerlo” a costa de un Real Ávila que “no se va a encerrar sino que también va a querer tener el balón”.

El partido será un duelo de supervivencia, donde la estrategia, la mentalidad y el apoyo del público jugarán un papel fundamental. Aunque el Cacereño necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para avanzar sin prórroga, el Real Ávila confía en su fortaleza como visitante.

AMBIENTE INMEJORABLE

El escenario será especialmente emotivo, con un Real Ávila que ha movilizado a centenares de seguidores en un desplazamiento que marca un récord en años. La historia del club en playoffs, marcada por eliminaciones dolorosas en el pasado, impulsa ahora a los jugadores a romper esa mala racha y escribir un nuevo capítulo en su historia.

El ambiente en el Príncipe Felipe será inmejorable, con un lleno absoluto y la instalación de una grada supletoria ante la alta demanda de entradas. Más de 7.000 espectadores, entre aficionados locales y una gran afluencia de seguidores del Real Ávila -mas de 700-, vibrarán con cada jugada en un escenario que acogerá un masiva afluencia de público, propia de categorías superiores.

Álex Moreno, que sufrió una lesión en el tabique nasal en el choque de ida, estará disponible en Cáceres para el Real Ávila, mientras que el Cacereño podría contar con el defensa central Javi Barrio, con el que lleva tiempo sin poder contar.

ÁRBITRO ARAGONÉS

Alfredo Ramo Andrés será el encargado de dirigir la contienda, con la asistencia en las bandas de Alejandro Casanova López y David Martín Martín, actuando como cuarto árbitro Leandro Carbajales Gómez. Zaragozano, de 26 años, lleva cuatro temporadas en la categoría, donde ha pitado 53 encuentros, mostrando un total de 289 tarjetas amarillas y 10 rojas, a un promedio por partido de 5,45 y 0,19, respectivamente. Al Real Ávila le ha dirigido en una ocasión. Fue en el Adolfo Suárez ante el Rayo Cantabria, con victoria encarnada por 4-0, mostrando cinco amarillas, dos a los abulenses y tres a los santanderinos.

EN DIRECTO

De la expectación creada por el encuentro es muestra el número de medios que lo retransmitirá en directo. Por televisión es posible verlo a través de TDT en La 8 Ávila y en la plataforma de pago de Teleporte. Por radio se podrá escuchar en Ser Ávila, Radio Centro y CPC Radio.

Artículo anteriorEl IV Trail Entre Puentes se celebra este domingo
Artículo siguienteLa liga del fútbol aficionado puso su punto y final con El Fresno como subcampeón