Eva Arias en el Parque de El Soto, donde se construirá la pista de ateltismo de 200 metros y seis calles

ISABEL FERRERO / En una discutida decisión, la Junta de Gobierno Local de Ávila ha aprobado la licitación para la construcción de una pista de atletismo en el parque de El Soto, una zona declarada como inundable por la Confederación Hidrográfica del Duero. La iniciativa cuenta con el respaldo del Partido Popular y Vox, mientras que el Grupo Municipal Socialista ha criticado duramente la medida, advirtiendo sobre los riesgos y la poca coherencia en la gestión deportiva y urbanística de la ciudad.

Durante la sesión, se aprobó la instalación de un pavimento en un circuito deportivo que incluirá una pista de 200 metros con seis calles, enmarcada en el plan de sostenibilidad turística ‘Una Muralla Verde’, financiado con fondos NextGenerationEU. La obra, valorada en 148.679,15 euros, contempla también un pavimento capaz de transformar más del 20% de gases nocivos en sustancias inocuas, aunque el equipo de gobierno no ha realizado estudios previos sobre los niveles de contaminación en la zona.

La portavoz socialista, Eva Arias, ha expresado su preocupación por la elección del emplazamiento. “Construir una pista en una zona que hace meses estuvo completamente inundada no solo pone en riesgo la inversión, sino también la seguridad de los usuarios y la durabilidad de la infraestructura”, afirmó. Arias ha recordado que la propia Confederación Hidrográfica del Duero ha señalado en su informe que la zona se encuentra afectada por áreas de flujo preferente de los ríos Adaja y Chico, además de su condición como zona inundable.

Además, el PSOE ha criticado que mientras la pista de la Ciudad Deportiva se encuentra en estado lamentable y con una sobrecarga de usuarios, el Ayuntamiento invierta 150.000 euros en una infraestructura que, según su criterio, se deteriorará rápidamente debido a las condiciones ambientales. “Estas son las migajas que Por Ávila ofrece a los atletas y runners abulenses, con una pista de apenas 200 metros y seis calles, en un intento de calmar las protestas”, comentó Arias.

El grupo socialista ha propuesto alternativas más sostenibles y adecuadas, como superficies de grava o césped, que serían más respetuosas con el medio ambiente y más accesibles para los usuarios, en lugar del tartán que se pretende instalar. También cuestionaron la falta de estudios sobre la calidad del aire en la zona, ya que el pavimento propuesto afirma tener la capacidad de reducir gases contaminantes sin que exista un diagnóstico previo de la contaminación en el área.

El proyecto forma parte del producto turístico ‘Ávila running’, incluido en el plan ‘Una Muralla Verde’, que busca potenciar el turismo de naturaleza y deporte en la ciudad. La construcción del circuito deportivo en El Soto respondería a las demandas de los atletas y corredores, aunque su ubicación en un enclave inundable ha generado dudas sobre su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

En definitiva, la decisión motiva un intenso debate en la ciudad, poniendo en evidencia las diferencias entre los criterios políticos y las preocupaciones de los colectivos deportivos y ambientales. Mientras el PP y Vox defienden la iniciativa como una apuesta por el deporte y el turismo, el PSOE advierte sobre los riesgos y la falta de planificación en una de las principales zonas verdes de Ávila.

Artículo anteriorTriunfo de Carla Jiménez en Herencia
Artículo siguienteEl Óbila renueva su confianza en Antonio Déniz como entrenador