López Manrique / A punto de cumplir el próximo 5 de febrero 86 años, el alpinista abulense Carlos Soria está preparándose para afrontar un nuevo reto en el Himalaya, donde tiene pendiente subir al Dhaulagiri que tanto se le resiste y al Shisha Pangma, para completar las 14 cimas más elevadas del planeta. En esta ocasión tratará de repetir cincuenta años después la ascensión que realizó la primera expedición española a un pico de más de 8.000 metros, concretamente al pico Manaslu, que cuenta con 8.163 metros, la octava montaña más alta del mundo.

Recuperado del grave accidente que sufrió en mayo de 2023 en el Dhaulagiri, fracturándose la tibia, la intención del veterano montañero es ascender al Manaslu durante la inmediata primavera, con varios acompañantes, entre los que se encontrará Belén Rodríguez, médica nutricionista deportiva y corredora de carreras de montaña de ultradistancia, que quiere ser la primera mujer en subir sin oxígeno y de forma rápida -en menos de 24 horas- a una montaña de 8.000 metros desde el campo base, recorriendo una distancia de 4.850 metros.

Le acompañarán también a Soria sus incondicionales en múltiples expediciones, el cámara Luis Miguel Soriano y el alpinista y geólogo Sito Carcavilla. A ellos se unirán otros alpinistas como Jorge Palacios, Pedro Mateo, Lucía Guichot, así como Javier Garrido y Alberto Flechoso, presidente y vicepresidente del Club Peñalara.

El reto es subir en una estación diferente a la que se viene haciendo actualmente como es el otoño. En primavera el riesgo es mayor. No suele haber expediciones a este pico y se producen avalanchas por estar muy cargada la montaña de nieve, además de encontrarse con grietas en la ruta.

DOS SEMANAS DE ACLIMATACIÓN

El planning que se ha marcado el abulense es aclimatarse durante 14 días en el valle del Khumbu. Después se trasladarán en helicóptero hasta el campo base del Manaslu para preparar el asalto a la cumbre, visitando antes los campos 1 y 2. Cuando las condiciones meteorológicas lo permitan atacarán el objetivo de llegar a la cima.

Tras formar parte de una expedición fallida que no logró hacer cumbre en 1973, Soria estuvo en el Manaslu con 36 años en la primavera de1975 aunque no estuvo entre los que lo coronaron, que fueron Jerónimo López, Gerardo Blázquez y el sherpa Sonan. La expedición estaba formada, además de los sherpas, por doce alpinistas de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, que vuelve a ser la organizadora como lo hizo hace medio siglo. El reto cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid que aporta 18.000 euros, aunque se está pendiente de otras colaboraciones para poder completar los 190.000 euros del presupuesto óptimo.

Carlos Soria quiere aprovechar esta aventura para volver a la localidad nepalí de Sama, donde en una nueva expedición en 2010 al Manaslu conseguía la cima y además entregaba colchones y edredones al colegio que entonces se estaba construyendo. Ahora quiere llevar ordenadores.

Artículo anteriorSeis abulenses, seleccionados por Castilla y León para el Campeonato de España de Ciclocross
Artículo siguienteSe reanudan los juegos escolares con la 6ª jornada