López Manrique / Si la pasada jornada el Óbila Club de Basket fue capaz de llevarse la victoria en la cancha del Ucoga Seguros C.B. Chantada, el que era el segundo clasificado, en la próxima está dispuesto a repetir el éxito en su visita al todopoderoso líder Círculo Gijón Noega Baloncesto. Los caprichos del calendario han querido que los verderones afronten durante el mes de marzo compromisos contra los dos primeros. Salió bien el primero y porqué no el segundo.

Siendo realistas, las diferencias de potencial entre abulenses y gijoneses son importantes, no siendo precisamente un rival propicio. El anfitrión llegará a la decimonovena jornada encabezando la tabla con 17 victorias -las ocho últimas de forma seguida- y tan solo dos derrotas, mientras que el visitante acredita 11 triunfos y 8 derrotas, una de ellas en la primera vuelta con el Círculo Gijón, sucedida en el CUM Carlos Sastre, donde encajaron el resultado más abultado de la temporada (74-112).

Los de Antonio Déniz tuvieron buenas sensaciones y minutos de juego en tierras lucenses, mostrándose sólidos y regulares. Sus jugadores mostraron un gran rendimiento. El Óbila se enfrenta a un gran desafío, listo para darlo todo en la cancha. Aunque las estadísticas muestran al Gijón como un rival fuerte, la sorpresa puede suceder si los verderones dan lo mejor de sí.

EL PARTIDO MÁS DURO CONTRA EL MEJOR EQUIPO

El partido promete ser emocionante y será interesante ver cómo se desenvuelven los jugadores visitantes. El segundo entrenador del Óbila, Nicolás Álvarez, opina que “nos enfrentamos al más partido más duro de nuestra zona, contra el equipo más anotador en su cancha y favorito. Pero estos ingredientes no nos cambia nuestro objetivo de ir a ganar en la cancha de Gijón”.

Tenemos un margen de error muy pequeño y hemos de estar acertados cada vez que hagamos un tiro”, ademas de “tomar buenas decisiones”, son las claves para Álvarez de salir airoso del duelo en el que tendrán que “controlar el rebote defensivo” de los gijoneses, que cuentan con la “mejor pintura de la zona, con tres jugadores muy grandes y un cuarto sumado en enero muy activo”. Cuatro interiores de cuidado.

No quiere el ayudante de Déniz “que pase lo que en el partido de ida, cuando hicieron un partido perfecto”. La pretensión del Óbila, aparte de competir, es estar metidos en el encuentro y llegar con vida al último cuarto, debiendo estar “muy acertados en la línea de tres puntos”, con “Mario Linde poniendo todo su juego en pos del equipo”.

BUENA SALUD

Después de “una fase que fue dura para nosotros”, “con “mayor tranquilidad” acomete el partido el Óbila, según Fabio Valdivia, base y preparador físico del equipo. “Con la última victoria en Chantada y como está trabajando el equipo en el día a día, nos hacer afrontar con optimismo los encuentros del futuro. Estamos en buen momento físico a estas alturas de temporada. La salud del equipo es buena”.

El choque se jugará el sábado 8 de marzo a las 20:00 horas en el Pabellón de Deportes Presidente Adolfo Suárez de Gijón, actuando como pareja arbitral el cántabro Luis Juli Gándara y el asturiano David Sánchez Gómez.

Artículo anteriorNo pierdas la ocasión de participar con tu perro en el I Mushing Castro de las Cogotas
Artículo siguienteLas alertas meteorológicas motivan la suspensión del fútbol base