Alpha a la izquierda ya estará disponible para Miguel de la Fuente, cumplido el partido de sanción por acumulación de amonestaciones. Foto: JUAN POVEDANO

Isabel Ferrero / El mejor equipo del Grupo 1 de Segunda Federación, el líder Pontevedra, aterriza en el Adolfo Suárez para cerrar 2024 y la primera vuelta del calendario con el Real Ávila, tercer clasificado, a nueve puntos respecto a su rival. La cita es a las 17:00 horas del sábado 21 de diciembre y de su resultado depende que la distancia con el equipo de la ciudad bañada por el río Lérez aumente o disminuya, es decir, que el cuadro encarnado pueda mirar hacia arriba o hacia abajo.

Los de Miguel de la Fuente buscan hacer bueno el punto sumado en Santiago de Compostela y mantener por undécima vez en la temporada la portería a cero, aumentando su puntuación, dado que de los nueve últimos puntos en juego únicamente han sido capaces de obtener dos. Afrontan el último duelo del año como “un reto”, según el técnico.

El equipo está bien. Venimos de tener buenas sensaciones en Santiago, con ganas de competir y volver a encontrarnos aquí con nuestra gente”, afirma el entrenador del Real Ávila, de “un partido importante” en el que tratarán de alcanzar “una victoria de prestigio ante el mejor rival de la categoría”. El objetivo es alcanzar los 30 puntos al final de la primera vuelta y al terminar la temporada obtener la permanencia, fijada en 40 puntos, para la que “habría que empezar a exigirnos hacer un año de esos que puedan hablarse en mucho tiempo”.

REFUERZOS SOLO SI MEJORAN LO QUE SE TIENE

Para la segunda vuelta a De la Fuente le gustaría tener a Shergo en perfectas condiciones -hasta que no se abra el mercado de invierno no podrá jugar- y disponer de algún recambio más arriba para Mario Rivas. Traer nuevos jugadores solo lo contempla “si mejora bastante lo que tenemos porque el grupo está ahora para no tocarle porque estamos muy bien”. Para nuevas incorporaciones ya han mantenido reuniones. “Un banda siempre sería bienvenido”, pendiente de ver cómo regresa Babu tras su lesión de larga duración.

UN AÑO “INMEJORABLE

Asía ha sido el año 2024 para el mister encarnado, tras “conseguir el ascenso, vivir dos días de Copa del Rey, la comunión con la gente y el crecimiento que ha tenido el club con el esfuerzo que ha hecho la directiva del club desde que yo llegué”. Después de tener que dosificarse para disputar los partidos del torneo copero “ya no tenemos distracciones y tenemos que centrarnos en la liga, llegando con mucha gente subida en una rotación de 16 ó 17 jugadores y con la sensación de estar físicamente altos, lo que nos da garantías que desde el minuto 1 al 90 los once que estén en el campo van a salir a muy buen nivel y con muchas ganas de sumar para el equipo

EL RIVAL

El histórico conjunto gallego que llegase a militar en Primera División en los años 60 del pasado siglo y que fuera conocido por la frase ‘Hai que roelo’ debido a la dificultad que presentaba para poderlo ganar, suma 36 puntos en los 16 partidos que se han disputado, siendo el equipo menos goleado con 10 tantos encajados. Se encuentra invicto en sus desplazamientos y en Ávila quiere proclamarse campeón de invierno.

En el Pontevedra que entrena Yago Iglesias su futbolista más destacado es el mediapunta hispano-brasileño Dalisson, formado en la cantera del Real Valladolid, autor de 9 goles que le han encumbrado a la primera posición del ranking de artilleros junto a Kevin del Deportivo Fabril. El extremo izquierdo Chiqui, el mediocentro Yelko y los defensas centrales Mario Gómez y Garay son otros de los nombres a tener en cuenta.

Según Iglesias, su equipo quiere “acabar el año sumando de tres para irnos al parón en lo más alto de la clasficación”, siendo “el camino para la vuelta”. Opina que el Real Ávila es el equipo revelación porque “lo merece y hacen las cosas muy bien. Tiene una base consolidada de la temporada pasada. A todos los rivales que se ha enfrentado les ha puesto las cosas muy difíciles”.

Del cuadro visitante De la Fuente destaca “el juego combinativo, la calidad que tienen para asociarse, la variedad de recursos para llegar arriba, con mucha gente en área. Es un equipo que físicamente está muy bien, con los nombres más importantes de la categoría”.

ANTECEDENTES

Real Ávila y Pontevedra se han enfrentado en Segunda División B 18 veces entre 1989 y 2003, con un balance de 8 victorias abulenses, 5 empates y 5 triunfos pontevedreses. Tan solo en una ocasión venció el equipo gallego en el Adolfo Suárez. Fue hace 30 años, el 4 de diciembre de 1994, por un solitario gol. La última vez que se vieron las caras fue el 18 de mayo de 2003 en Pasarón, con victoria local por 4-1. Unos meses antes, el 12 de febrero, jugaron el partido de la primera vuelta en Ávila con resultado final de empate a dos, en un partido que tuvo que aplazarse hasta en dos ocasiones debido a la nieve.

Un total de 25 goles le ha marcado el Real Ávila al Pontevedra en encuentros oficiales, encajando 23. Los autores de los tantos encarnados fueron Fran (4), Diego (3), Mangas (3), Álvarez (2), Lozano (2), Méndez, Yeli, Luisito, Cruz Heredia, Soriano, Frías, Vallina, Arquero, Blanco, Bruno Tiago y Sigüenza.

TRES ALTAS LOCALES

Para el choque contra el líder, el Real Ávila recupera a Ñete, Alpha y Álex Moreno, una vez cumplidas las sanciones que pesaban sobre ellos. Ausente por lesión Carlos Pascual, todo parece indicar que repetirá con Casio y César Llopis como centrales porque “lo que ha salido bien no se toca”, asegura Miguel de la Fuente. La vuelta de Alpha supondrá que éste deberá luchar por el lateral derecho con Deiby.

ÁRBITRO EXTREMEÑO

Pablo Gargantilla Pérez será el árbitro del encuentro, asistido en las bandas por Joan López Camuñez y Luis Cascón Méndez. Con 35 años y natural de Plasencia (Cáceres), lleva cinco temporadas entre Segunda División B y Segunda Federación, habiendo pitado un total de 55 partidos, con una media de 5,15 tarjetas amarillas y 0,24 rojas por choque.

ENTRADAS A MITAD DE PRECIO PARA UN ACOMPAÑANTE POR ABONADO

El Real Ávila persigue que la numerosa masa social de aficionados que viene asistiendo esta temporada y en especial durante las confrontaciones de la Copa del Rey, siga acudiendo al estadio para animar al equipo. Por eso cada abonado podrá comprar una entrada a mitad de premio para un acompañante, costando en preferencia 10 € adulto y 5 € infantil, y en tribuna 7 € adulto y 4 € infantil.

Artículo anteriorEl Óbila despide el año con la visita del Bosco Salesianos
Artículo siguienteTierra Castellana visita La Bañeza en búsqueda del último triunfo del año