Eva Arias y Arturo Barral

@deportesavila / El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila ha presentado una enérgica denuncia sobre el deplorable estado en que se encuentran las instalaciones deportivas de la ciudad, incluyendo la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva, piscinas cubiertas y pabellones municipales, acusando a las políticas de Por Ávila y Vox de gestionar estos recursos con negligencia y falta de planificación.

En una rueda de prensa, la portavoz socialista Eva Arias ha puesto de manifiesto “el pésimo mantenimiento que se ha venido realizando en las instalaciones deportivas”, criticando la falta de compromiso y la inexistente planificación en obras de rehabilitación y de nueva construcción, calificando la gestión como un “caos absoluto” que perjudica a los deportistas y usuarios.

La denuncia se sustenta en recientes informes y quejas de clubes y usuarios, que señalan fallos en instalaciones clave. La pista de atletismo de la Ciudad Deportiva, por ejemplo, sigue en un estado precario pese a las promesas de reformas, y las obras en las gradas, anunciadas para este año, aún no se han materializado, generando desconfianza entre la comunidad atlética. La piscina cubierta del Manuel Sánchez Granado continúa cerrada desde hace meses, a pesar de las declaraciones del concejal de Deportes, Carlos López, que aseguraba que estaría operativa en marzo, una promesa que no se ha cumplido.

Asimismo, el pabellón de San Antonio, cuya rehabilitación empezó en marzo tras múltiples retrasos, aún no ha finalizado, dejando sin espacio para actividades deportivas a numerosos clubes y usuarios, al no haberse terminado el nuevo pabellón Carlos Soria, cuyo funcionamiento estaba previsto para hace un año. Otras infraestructuras, como el pabellón Carlos Sastre y la Cubierta Multiusos, presentan goteras, y el césped artificial del campo Sancti Spíritu A se encuentra en mal estado, con problemas de mantenimiento, afectando incluso a clubes como el Vettonia Hockey, que denuncia la falta de condiciones seguras para la práctica deportiva.

MÁS INGRESOS POR TASAS, SIN MEJORAS PARA LOS USUARIOS

Por si fuera poco, las tarifas de servicios deportivos han sido incrementadas un 20 % que han generado unos ingresos de 74.500 euros más respecto al año anterior, en un momento en que las instalaciones requieren urgentemente inversión y mantenimiento. Arturo Barral, portavoz adjunto del PSOE, cuestionó: “¿Cómo explican Por Ávila y Vox que con unos ingresos de más de 446.000 euros, las infraestructuras sigan en un estado tan lamentable? Este aumento de precios no se traduce en mejoras ni en calidad para los usuarios”.

La gestión del personal también ha sido objeto de crítica, ya que el equipo de gobierno ha optado por externalizar servicios de mantenimiento, control de accesos y socorrismo, en lugar de apostar por generar empleo municipal de calidad. Barral denunció que “se ha puesto en manos de una empresa de Segovia un contrato por más de dos millones de euros, en lugar de invertir en recursos humanos propios”.

Las denuncias del PSOE reflejan una profunda preocupación por la imagen que Ávila ofrece como destino deportivo y por las condiciones en las que deben entrenar y competir los deportistas locales. La falta de planificación, mantenimiento y recursos humanos pone en riesgo la estrategia de convertir el turismo deportivo en un pilar de la economía local, una promesa que, según los socialistas, se queda en palabras sin hechos concretos.

Desde el Grupo Municipal Socialista advierten que seguirán vigilando y exigiendo respuestas y soluciones al equipo de gobierno para revertir esta situación y devolver a Ávila su calidad en infraestructura deportiva.

Artículo anteriorTierra Castellana cierra la temporada recibiendo al River Zamora
Artículo siguienteEl C.N. Ciudad de Ávila acude a la XI Copa de Clubes de Castilla y León