@deportesavila / La Junta de Castilla y León ha organizado una serie de carreras y marchas solidarias para el Día de la Comunidad, que se celebra mañana 23 de abril. Estas actividades se llevarán a cabo en todas las capitales de provincia, así como en Ponferrada, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. El objetivo es fomentar el deporte en familia y, al mismo tiempo, apoyar a Plena Inclusión Castilla y León, una federación que trabaja en pro de las personas con discapacidad intelectual.

La Fundación de la Junta ha destinado 135.000 euros para colaborar con Plena Inclusión en la organización de esta jornada festiva, resaltando la importancia de la solidaridad y los valores que caracterizan a la comunidad. La iniciativa busca combinar deporte, festividad y solidaridad, apoyando la inclusión social.

Las inscripciones para las actividades deportivas que se celebrarán la mañana del 23 de abril a lo largo de Castilla y León han superado la cifra de 8.500 participantes. Esto significa que, a la espera de los participantes que puedan apuntarse de manera presencial antes del inicio de las pruebas, ya se ha superado el número de inscripciones registrado el año pasado en la primera edición de estas actividades, que fue de algo más de 5.400 personas. Es decir, de momento ya se cuenta con un incremento de casi el 60 % respecto a 2024.

Por localidades, la ciudad que cuenta con más personas inscritas en este momento es Burgos, con 1.653, seguida por Valladolid, con 1.460, Salamanca, con 1.141, y Ávila, con 940.

CARRERA Y MARCHA EN ÁVILA

La primera edición de la celebración atlética del Día de Castilla y León 2024 fue todo un éxito, cubriéndose el máximo de participantes: un millar. En la línea de meta se imponían Diego Zazo y María Jesús Vázquez Palomo

Como el año pasado, la prueba partirá del Pasaje del Císter, junto a la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. A las 11:00 horas partirá la carrera y media hora más tarde se dará la salida a la marcha no competitiva.

El recorrido ha sido diseñado para minimizar el impacto en el tráfico, atravesando parques y paseos urbanos. Tras darse la salida, la carrera continuará por la plaza de Santa Ana, el paseo de la Estación hasta girar hacia Hornos Caleros y seguir hasta la rotonda que da nombre al Diario de Ávila, para dirigirse al paseo de Don Carmelo, rodear la rotonda de Villeneuve-sur-Lot y meterse en el jardín del San Antonio, donde se atravesarán varios de sus paseos, para volver por el mismo camino a la línea de meta en el Pasaje del Císter. 

El itinerario incluirá el Pasaje del Císter, plaza de Santa Ana, Paseo de la Estación, calle Hornos Caleros, Rotonda del Diario de Ávila, Paseo de Don Carmelo, Rotonda Villenueve-sur-Lot, parque natural de San Antonio (varios paseos), calle de la Sierpe, Glorieta Villenueve-sur-Lot, regreso por el Paseo de Don Carmelo, Rotonda del Diario de Ávila, calle Hornos Caleros, Paseo de la Estación, plaza de Santa Ana y culminará en el Pasaje del Císter. Tras la marcha, se realizará un avituallamiento líquido y la entrega de trofeos.

La carrera constará de una distancia de 4,6 kilómetros (dos vueltas al recorrido) y la marcha de 2,3 kilómetros (una vuelta al recorrido). Las categorías en el caso de la carrera son: sénior (nacidos entre los años 1991 y 2012), máster A (1986 a 1990), máster B (1981 a 1985), máster C (1976 a 1980), máster D (1971 a 1975), máster E (1966 a 1970), máster F (1961 a 1965) y máster G (1960 y anteriores).

Los tres primeros/as de la general y los tres primeros/as de cada categoría en la carrera serán premiados a partir de las 12:15 horas.

Dado el carácter solidario de la prueba, se colaborará con Pronisa, Asesca, La Casa Grande de Martiherrero y Síndrome de Down Ávila, entidades integradas en Plena Inclusión Castilla y León. Está prevista la participación de tres sillas jölette.

Con 940 personas inscritas hasta el momento para la carrera (cifra significativa en relación con la población de la capital abulense, la cuarta de Castilla y León en número), se podrá realizar la inscripción de manera presencial hasta media hora antes el mismo día de la carrera, al igual que para la marcha, a partir de las 9:00 horas en la Delegación Territorial de la Junta, donde asimismo se recogerán los dorsales de la carrera.

Las inscripciones de manera presencial podrán realizarse hasta media hora antes del comienzo de la actividad en las instalaciones habilitadas en el lugar de salida.

Todos los participantes recibirán la bolsa del corredor con una camiseta técnica, con derecho a avituallamiento final, seguros de accidentes y responsabilidad civil, ambulancia y médico.

Artículo anteriorLa Asociación de Esgrima Histórica de Ávila celebrará en junio su décimo aniversario
Artículo siguienteDiez podios para los abulenses en el Memorial Saronni