ISABEL FERRERO / El Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor continúa promoviendo el contacto con la naturaleza y el turismo activo mediante dos actividades para el próximo fin de semana. Una de ellas es ‘Peques y Montaña’, programa dirigido a niños y familias, y la Travesía del Zapatero-Peña Cabrera, una ruta para montañeros federados.

Desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de junio, los participantes en ‘Peques y Montaña’ se desplazarán a los ‘Chozos de Gredos’, en el término municipal de Bohoyo. La actividad incluye una serie de experiencias en entorno natural, comenzando con una cena y un paseo nocturno para contemplar las estrellas y escuchar la fauna de la zona. El sábado, los asistentes realizarán una ruta de aproximadamente 10 kilómetros por la mañana, seguida de un taller sobre la naturaleza por la tarde. La tercera jornada cerrará la convivencia con la observación del pastoreo de un rebaño de cabras, actividad incluida en el proyecto ACAPRI. El precio de participación es de 57 euros para niños y menores de 6 años, y de 77 euros para adultos y mayores de 6 años.

Por otro lado, el domingo se celebrará en la vertiente sur de la Sierra de la Paramera la Travesía del Zapatero-Peña Cabrera, una ruta de dificultad media-alta destinada exclusivamente a montañeros federados mayores de edad. La ruta, de unos 16 kilómetros y con un desnivel positivo de 1.000 metros, comenzará a las 9 de la mañana desde Navandrinal tras un desplazamiento en autobús desde el Centro de Recepción de Visitantes (precio de 10 euros para socios y 20 para simpatizantes). La travesía recorrerá lugares emblemáticos como la garganta del Zapatero, Risco Redondo, el Pico del Zapatero (2.158 metros), Cancha Morena, Risco del Sol, el Portacho del Cuchillo y Peña Cabrera, para descender posteriormente a Villarejo y finalizar en San Juan del Molinillo, estimando una duración de aproximadamente seis horas y media.

Estas actividades refuerzan el compromiso del Club Deportivo Abulense de Montaña Almanzor de fomentar el disfrute del medio natural y la práctica deportiva en un entorno privilegiado como las montañas de Ávila.

Artículo anteriorEl XII Rally Entresierras Histórico-Guijuelo pasará por la provincia de Ávila
Artículo siguienteArranca la segunda vuelta de la fase de ascenso a la regional cadete e infantil