Ángel G. Alameda / Continúa su curso la Segunda RFEF, en cuya jornada vigésimo cuarta se producirá una enconada lucha entre el tercero y el cuarto de la clasificación en el Grupo 1, o lo que es lo mismo, entre el Real Ávila y el Real Avilés Industrial, dos equipos que ansían meterse en puestos de play off de ascenso, con ventaja actual de los abulenses sobre los asturianos de cuatro puntos.

El partido más atractivo de la jornada se jugará en el Estadio Adolfo Suárez este domingo 23 de febrero en el horario habitual de las cinco de la tarde. Los encarnados vienen de empatar en Guijuelo y cualquiera que sea el resultado que se produzca continuarán en el tercer puesto. Enfrente, los avilesinos llegarán después de haber jugado un partido que finalizó en tablas, en este caso actuando como locales ante el penúltimo clasificado, Gimnástica de Torrelavega.

Los de Miguel de la Fuente quieren dar un golpe encima de la mesa ganando, para presentar sus credenciales de aspirantes al ascenso. Está claro que no será un contrario asequible y que no debe descuidar, porque en Avilés sufrieron la segunda derrota de la temporada, la primera fuera de casa y la más amplia del curso futbolístico, en el único encuentro en el que han encajado una diferencia en contra de dos goles.

LA VICTORIA ASEGURA LA PERMANENCIA Y ENCAMINA AL PLAY OFF

Vamos a superponer objetivos porque con uno se cumple el otro”, manifiesta el entrenador del Real Ávila, en referencia a que si suman los tres puntos en juego tendrían 43, los perseguidos para alcanzar la permanencia y desde los que se partiría para lograr a final de la liga regular disputar el play off de ascenso. “Ganar sería un golpe muy fuerte para este objetivo. Si no lo conseguimos el empate nos mantiene a cuatro puntos con una jornada menos. Y si la competición nos dice que tenemos que apretar más, veremos el por qué y afrontar las últimas jornadas mano a mano con otros”, asegura el mister encarnado.

Poner el factor campo y el factor afición a favor del Real Ávila es algo que pretende De la Fuente para “que pueda ser ese punto que determine el partido”. Recuerda la eficacia que tuvieron en el último partido en casa, cuando ganaron por 4-0 al Rayo Cantabria: “ojalá podamos seguir en esa línea”.

RIVAL INVICTO EN 2025

Terminar en empate ha sido el resultado más habitual del Real Ávilés en lo que llevamos de año 2025, al haberse dado la igualada en cuatro ocasiones, con dos triunfos y ninguna derrota. Es decir, ha sumado 10 puntos de 18 posibles. Mientras, el Real Ávila sí ha perdido, una vez, acreditando cuatro victorias y un empate, resultados que traducidos a puntos son 13.

Opina De la Fuente que en la ida el resultado en contra de 2-0 “fue un tanto engañoso. No tuvimos suerte”. Para la vuelta tiene a todos sus hombres disponibles, con un “nivel físico altísimo”. “Todo el mundo quiere estar y ser partícipe. El año pasado nos faltaba un poco el trabajo de readaptador, fisio, médico, preparador físico… y ahora está funcionando mucho mejor. Ello se traduce en que el sumatorio de todos los días de baja de la plantilla ha disminuido considerablemente y así sube el nivel y las posibilidades para el entrenador”, asegura.

DE CAMARGO TENDRÁ QUE ADAPTARSE

Todo lo que sean jugadores a sumar en este último tramo, perfecto”, es la opinión del técnico vallisoletano, que respecto a la última incorporación, William de Camargo, indica que les puede aportar quien materialice la penúltima opción en ataque, aunque tiene que “adaptarse bien”. Reconoce que en la plantilla hay mucha competencia en las posiciones de la delantera. Además “juegan once, los que mejor estén. De Camargo está ahí y me lo tiene que demostrar”, pero Adri Carrión, Babu, Alberto… también cuentan. “Vienen haciendo las cosas muy bien, que sumado a los Mario, Campos, Shergo, jugadores que están arriba, hacen que el nivel esté muy alto”, asegura, advirtiendo a los que sustituyen a otros compañeros que “no cabe la posibilidad de entrar al campo enfadado porque puede ser la opción de entrar al partido siguiente”.

VUELVEN LOS SANCIONADOS

El Real Ávilés Industrial que entrena Javi Rozada recuperará para su desplazamiento a Ávila -lo hará hoy sábado, durmiendo en la ciudad amurallada- al centrocampista Kevin Bautista y al delantero Isi Ros, una vez cumplido el partido de sanción que pesaba sobre ellos, el mismo motivo por el que vuelven a estar disponibles en el equipo local Fer Díaz y Alberto Martín.

ÁRBITRO INÉDITO

Abraham Gutiérrez Perera será el colegiado encargado de impartir justicia sobre el terreno de juego, asistido en las bandas por Alberto Blanco Méndez y Marcos Padin Pita. No ha arbitrado nunca en liga ni al Real Ávila ni al Real Avilés Industrial. Sevillano, de 32 años, cumple su tercera temporada en Segunda Federación, categoría en la que lleva pitados 37 partidos, con 17 victorias locales, 7 empates y 7 triunfos locales. Promedia por partido 5,03 tarjetas amarillas y 0,44 rojas por encuentro.

El partido será retransmitido con imágenes en directo a través de la plataforma de pago Football TV. Gratis en modo audio por Radio Centro.

Artículo anteriorEl Óbila quiere dar «un paso adelante» ante la Universidad de Oviedo en la era post Stefanuto
Artículo siguienteLa influencia española en el ciclismo moderno: cómo los ciclistas españoles cambiaron el deporte