@deportesavila / Este sábado, 8 de febrero, se disputa en el corredero de Las Matillas, en Madrigal de las Altas Torres, la final del LXXXVII Campeonato de España de Galgos en Campo, Copa de S.M. El Rey, que comenzó hace tres semanas y cuyas semifinales tuvieron que aplazarse hasta en dos ocasiones por las condiciones meteorológicas adversas. Dos galgas de color negro, la salmantina Morería de la Suerte y la toledana Chirivía de Morix, lucharán por hacerse con la corbata que acreditará el título nacional de 2025.
A las 10:30 horas está previsto que se realice el reconocimiento veterinario de los cánidos. Seguidamente se llevará el sorteo de collarines, para a partir de las 10:45 proceder a la presentación de las finalistas, que a continuación empezarán a disputar la última collera, que se prevé muy igualada por el gran nivel de las dos galgas.
La representante de Castilla y León, Morería de Suerte es propiedad de Rubén Lerma y ha sido campeona del Grupo III castellano y leonés, estando invicta en el regional. Tiene la oportunidad de ser la decimoséptima campeona de España de su comunidad autónoma y la tercera de Salamanca, provincia que no gana desde el año 1945. En lo que lleva disputado del nacional, ha celebrado nueve carreras -siete validas y dos nulas-, con seis victorias y una derrota. El tiempo total empleado en sus carreras ha sido de 18’16”, a una media por carrera de 2’02”, siendo la galga que más minutos ha corrido y a la que más le han durado las liebres.
Por su parte, Chirivía de Morix, cuyo propietario es Jesús Gutiérrez y que quedó campeona en el Grupo Mixto de Castilla-La Mancha/Murcia, puede ser la que levante por 26 ocasión la copa en representación de la autonomía con mayor número de victorias en un campeonato de España, de las que la provincia de Toledo se ha llevado 15, habiendo conquistado dos en los últimos diez años, mientras que Castilla y León la supera en ese mismo período con seis corbatas. En este campeonato ha disputado diez carreras -ocho válidas y dos nulas-, venciendo en seis y perdiendo en dos. Ha empleado en ellas un total de 14 minutos, con un promedio de 1’26” por carrera.
Hasta ahora, en el campeonato de Madrigal se han corrido 46 liebres, de las que 15 han sido nulas y 31 válidas, sumando un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 28 segundos, con un promedio de 1 minuto y 23 segundos por carrera.
Hay que resaltar el gran seguimiento realizado vía streaming de esta competición a través del canal en YouTube de la Federación Española de Galgos, próximo al millón de entradas.
En el histórico del campeonato de España, los machos se han llevado el título 76 veces, mientras que las hembras lo han hecho en 10. En el corredero de Madrigal de las Altas Torres hay supremacía de campeonas negras, seis, por una barcina.