@deportesavila / Diez deportistas y cuatro entrenadores abulenses han sido reconocidos por la Junta de Castilla y León con los premios a la Excelencia Deportiva por los resultados deportivos obtenidos durante el año 2023, según la resolución adoptada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 3 de diciembre y que otorgaba en la comunidad 211 premios, de los que 160 correspondían a deportistas y 51 a entrenadores.

Los deportistas de Ávila premiados han sido el ciclista Noel Martín (3.230 €); el atleta de deporte adaptado Ander Olaso (2.730 €) y su guía César Palacios (2.730 €); los esgrimistas Javier Lucas (1.726 €), Manuel Ramón (1.726 €), Pablo Ramón (1.726 €) y Rodrigo Ramón (1.726 €); las kenpoistas Alba Labrado (3.730 €) y Patricia Labrado (3.730 €); y la karateka Lucía Sánchez (3.730 €).

En el apartado de entrenadores figuran: en karate, Vicente Domínguez (746 €); en deporte adaptado, Rubén Rodríguez (546 €); en esgrima, Wenceslao García (345,20 €); y en salvamento y socorrismo, Israel García (446 €).

El importe conseguido en conjunto por los abulenses ha sumado 28.867,20 euros, del total de 449.993 euros repartidos entre deportistas y entrenadores de 20 federaciones deportivas, incluidas las españolas, logrando el mayor número de premiados la de patinaje, seguida por las de atletismo y la de deporte adaptado.

OCHO SOLICITUDES DENEGADAS

De las peticiones realizadas por los abulenses, por mejor valoración de otros candidatos han sido denegadas las solicitudes del atleta Álvaro Monfort, de los jinetes Agustín Fernández y Daniel Martín, del pescador Sergio Heredero y del karateka Rubén Sánchez, así como del entrenador de atletismo Luis Miguel Sánchez Blanco. Por carecer de los resultados deportivos exigidos se ha desestimado la del karateka Álvaro Jiménez, desistiendo en su solicitud el entrenador de karate Rubén Martín.

Los premios a la Excelencia Deportiva tienen entre sus objetivos destacados el fomento y apoyo al deporte de alto nivel y de competición, por lo que la finalidad de la concesión de estos premios es la de elevar el nivel técnico deportivo, contribuir a la progresión del rendimiento y consolidar el deporte de alto nivel y de competición, nacional e internacional, de los deportistas y entrenadores castellanos y leoneses.

La concesión de estos premios supone un reconocimiento social al trabajo y al esfuerzo, tanto individual como colectivo, que los deportistas y entrenadores realizaron en 2023 y que quedaron plasmados en los resultados obtenidos en el ámbito nacional y/o internacional.

Desde la Junta de Castilla y León se felicita a todos, premiados y no premiados, se reconoce el esfuerzo y dedicación de todos ellos, y se les anima a que mantengan la práctica deportiva, conservando y superando los resultados del pasado año.

Artículo anteriorLa San Silvestre Solidaria de Arenas de San Pedro contó con más de un centenar de corredores
Artículo siguiente25 corredores configuran la plantilla del Q36.5 Pro Cycling, el nuevo equipo de David González