@deportesavila / La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha declarado a 432 deportistas, entrenadores y jueces de alto nivel por sus destacados resultados obtenidos durante 2024 y 2025. La resolución, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) del 16 de junio, reconoce el esfuerzo y la dedicación de estos colectivos. Entre ellos se encuentran 11 deportistas y entrenadores abulenses.

Los deportistas y entrenadores abulenses declarados de alto nivel por la Junta de Castilla y León son:

  • Atletismo: Carla Jiménez, Álvaro Monfort, Luis Miguel Sánchez Blanco y Rubén Muñoz.
  • Ciclismo: Noel Martín.
  • Hípica: Agustín Fernández y Daniel Martín.
  • Kárate: Lucía Sánchez, Rubén Sánchez, Vicente Domínguez.
  • Salvamento y Socorrismo: Israel García.

Cabe señalar que las ciclistas Chavela González y Carla Jiménez han quedado excluidas por diversos motivos en esta ocasión.

Del total de declaraciones de Castilla y León, 401 corresponden al procedimiento ordinario por los logros de 2024 (331 deportistas, 58 entrenadores y 12 jueces), mientras que 31 deportistas han sido incluidos mediante el procedimiento extraordinario por resultados obtenidos en el presente año 2025, lo que les permite acceder a beneficios de manera inmediata. En total, se tramitaron 515 solicitudes presentadas por diversas Federaciones Deportivas de la Comunidad.

Estas declaraciones se fundamentan en los logros deportivos de los castellanos y leoneses, tanto a nivel nacional como internacional, en base a la orden de 2010 que establece los requisitos técnico-deportivos para la inclusión en los diferentes grupos de alto nivel.

La Federación de Patinaje encabeza el listado con el mayor número de declaraciones, seguida de cerca por las Federaciones de Salvamento y Socorrismo y de Atletismo, lo que subraya la pujanza de estas disciplinas en la región.

Beneficios y apoyo al deporte de élite:

La declaración de deportista de alto nivel de Castilla y León conlleva una serie de beneficios significativos, previstos en diversas normativas sectoriales. Entre ellos, destacan:

  • Valoración en el acceso y provisión de puestos de trabajo en la administración de la Comunidad.
  • Facilidades en materia educativa para compatibilizar estudios con entrenamientos y competiciones oficiales. Las universidades de Castilla y León podrán desarrollar programas específicos de atención y ayuda.
  • Acceso a becas en las residencias deportivas de la Comunidad (Victorio Macho en Palencia, Río Esgueva en Valladolid y Llano Alto en Salamanca).
  • Posibilidad de formar parte del programa PROADCYL (Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel de Castilla y León), fruto de un convenio entre el Consejo Superior de Deportes y la Consejería. Este programa ofrece una estructura de atención individualizada (presencial y telemática) que brinda información, asesoramiento, orientación, intermediación y gestión de recursos formativos y laborales, facilitando la transición profesional de los deportistas al finalizar su carrera deportiva.

La Consejería ha querido reconocer y valorar el gran esfuerzo que realizan todos estos deportistas, entrenadores y jueces, quienes, en la mayoría de los casos, compatibilizan sus estudios y trabajo con la exigente actividad deportiva de competición.

Artículo anteriorÁvila estrenará el I torneo de Voley-Hierba 3×3 Mixto
Artículo siguientePalencia gana en Ávila el Campeonato de Castilla y León Benjamín de Verano