@deportesavila / A sus 86 años, cumplidos el pasado 8 de febrero, el montañero abulense Carlos Soria ha conseguido hollar la cumbre del Aconcagua, el pico más alto de América a casi 7.000 metros de altura, en concreto 6.962, situado en Argentina.
Un objetivo perseguido durante todo este mes de febrero, como preparación para su próxima aventura que es volver a finales de marzo al Manaslu, la octava montaña más alta del mundo con sus 8.613 metros de altitud, 50 años después que por primera vez una expedición española lograra hacer cumbre, proyecto para el que necesita apoyo económico para cubrir los gastos que conlleva, teniendo dificultades para encontrar patrocinio.
Junto a su habitual compañero y cámara en sus expediciones, Luis Miguel Soriano, Soria, después de ser operado hace más de un mes de una hernia inguinal, llegaba a mediodía de ayer miércoles (hora local) a la cima del Aconcagua, desde el campo III (Cólera, 6.000 m.), al que habían accedido tras subir desde el campo de base (Plaza de las Mulas, 4.300 m.) al campo II (Nido de Cóndores, 5.550 m.), donde pasaron dos noches, sin detenerse en el campo I (Plaza de Canadá, 5.050 m.).