
@deportesavila / El deportista cebrereño Álex González ha recibido el Premio Marca Jarque-Puerta que se ha otorgado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por su trabajo en favor de la inclusión social, junto a sus compañeros Bryan Novoa y Sergio Quirce. Un premio que recuerda no solo a dos malogrados futbolistas como Dani Jarque (Espanyol) y Diego Puerta (Sevilla) -lo recibieron de las madres de ambos, Silvia González y Loli Pérez-, sino que reconoce a entidades o a personas que destacan por sus políticas, valores y conductas ejemplares.

El galardón de 2024 que ha recaído en Álex, Bryan y Sergio, tres personas que trabajan en la RFEF, es consecuencia de la incorporación de perfiles profesionales que visibilizan la inclusión de trabajadores y trabajadoras con capacidades diferentes. Un proyecto que integra a ciudadanos vulnerables en puestos de referencia y cargados de simbolismo que son un ejemplo y, además, un altavoz para la propia sociedad.
Álex González es el primer utillero autista de una selección nacional. Empezó en la sub-17 y ahora está en la sub-21 de Santi Denia. De sus compañeros en la RFEF, Bryan, con discapacidad intelectual, se encuentra en la selección absoluta femenina de Montse Tomé, mientras que Sergio, con síndrome de Down, tiene funciones interdepartamentales: organiza preguntas en ruedas de prensa, asambleas y eventos.
En el discurso dado tras recibir el premio, Álex, además de agradecer el reconocimiento que le hacía Marca, daba las gracias a la RFEF y hacía mención a su “familia maravillosa”. “Me han enseñado desde pequeño que lo diferente también es normal, me han enseñado a confiar en mí y que el mundo está lleno de personas que quieren cambiar las cosas. Todos los que estamos aquí estamos cambiando las cosas. Desde que trabajo en la selección, soy más feliz. Y espero que esto sirva para otras personas con capacidades diferentes”, explicaba.
Cuarto con el Adas en el campeonato de España de fútbol sala de clubes

Álex González participaba durante el fin de semana en el campeonato de España de fútbol sala de clubes FEDDI 2024, celebrado del 7 al 10 de noviembre en el Pabellón Multiusos de Guadalajara, donde su equipo, Adas de Salamanca, finalizaba en cuarta posición de la Primera División, dividida en dos grupos de cuatro equipos cada uno. El abulense lograba marcar en esta competición seis goles.
Encuadrado en el Grupo B, el Adas jugó su primer partido contra el A.D. Discapagua, de Canarias, al que derrotaba por 7 a 4. En el segundo encuentro perdía ante el Realidad Toledo por un ajustado 3 a 4. Y en el tercero obtenía la victoria sobre A La Par Bankinter, de Madrid, por 4 a 1.
En semifinales, el Amistad Alcorcón superaba al Adas por 2 a 5, debiendo jugar por el tercer y cuarto puesto con Realidad Toledo, que les volvía a ganar, en este caso por 1 a 2.
La final la disputaba Amistad Alcorcón y Fundación Cádiz, concluyendo el tiempo reglamentario con empate a tres. El título se lo llevaban los gaditanos al ser mejor en los penaltis por 2 a 3.