Los tres primeros clasificados de la general de la Vuelta Ciclista a Ávila 2024

López Manrique / El corredor guipuzcoano Álex Díaz (Caja Rural-Alea) ha vencido este domingo en la 48ª edición de la Vuelta Ciclista a Ávila, al defenderse de los ataques al maillot amarillo que portaba tras su brillante triunfo el día anterior en la meta de Arenas de San Pedro, manteniendo la ventaja suficiente al finalizar la tercera y última etapa, de 146,2 kilómetros entre Navarredondilla y El Barraco.

Díaz cruzaba la pancarta final junto al monumento a José María ‘Chava’ Jiménez en el octavo puesto, a 12 segundos del primero, el murciano José Luis Faura (Equipo Cortizo), que le puso sobre las cuerdas en el tramo final de la carrera, pero cuyo ataque no fue suficiente para desbancarle del liderato de la clasificación general. También aguantó las acometidas del combativo ucraniano Maksym Bilyi, compañero de escuadra de Faura.

Salida en Navarredondilla

La última etapa de la ronda abulense se desarrolló en horario matutino, considerada como la ‘reina’ de esta edición con cinco cotas de montaña en el camino, el sol radiante y el cielo azul brillando a lo largo de todo el recorrido. A las diez y media los ciclistas tomaban la salida en Navarredondilla y ya en los primeros kilómetros les esperaba la primera dificultad orográfica, el Alto de los Aguilones, de 3ª categoría, donde pasaba en primer lugar Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), seguido del abulense Carlos Gutiérrez (Equipo Cortizo) y Juan Pedro Lozano (Valverde Team-Ricardo Fuentes).

Caja Rural tenía que proteger a su líder, Álex Díaz, que encabezaba la general con 36 segundos de ventaja, ante los ataques del Equipo Cortizo con dos hombres candidatos a la victoria final, Faura y Bilyi. Con un grupo delantero de unas 25 unidades, se ascendía el Puerto de Serranillos por su cara más amable, de 2ª categoría. Los cuatro primeros en coronar la cima fueron por este orden: José Antonio Redondo (Avimosa Chozas Team), Ramón Fernández (Caja Rural-Alea), Eusebio Pascual (Vigo-Rías Baixas) y Mateu Estelrich (Essaz-Grupo Arrfran). Más adelante les esperaba la primera meta volante en la localidad de Mijares que cruzaba en primer lugar Gutiérrez, con Pascual segundo y Raúl Bastida (Telco On-Clima Osés) tercero.

Al inicio de la ascensión al Puerto de Mijares, de 1ª categoría se adelantaba Bilyi, corredor que se ha hecho ver en todas las etapas de la Vuelta a Ávila. Alcanzaba un minuto de ventaja gracias al ritmo que imprimía en la prolongada y tendida subida de unos 20 kilómetros, con el Caja Rural tirando del grupo perseguidor para que el ucraniano no se fuera demasiado.

BILYI, LÍDER VIRTUAL EN MIJARES

Diego Rubio entrega a Carlos Gutiérrez el trofeo como mejor abulense de la Vuelta Ciclista a Ávila 2024

Por la cima de Mijares cruzaba en cabeza Bilyi, ya con un minuto de diferencia respecto a los dos siguientes, Faura y Álvaro Sagrado (Brocar-Zamora), convirtiéndose momentáneamente en el líder virtual de la general. Por detrás venían Ibáñez, Jon Kady (Tenerife Bike Point) y Miguel Moya (High Level-Gsport). En la bajada del puerto se redujo la ventaja de Bilyi a los 26 segundos, continuando el trabajo del Caja Rural para defender el maillot amarillo de Díaz.

Sin descanso, tocaba afrontar otro puerto de 1ª, el Alto de Morisco. Por su hormigueado y rugoso asfalto, Bilyi mantenía a raya a sus perseguidores e incluso se permitía aumentar algún segundo. Sin embargo, en la cima la diferencia se redujo a únicamente 6 segundos, quedando como rivales por detrás una docena de corredores que le daban caza. Cruzaban el alto detrás del ucraniano Faura, Díaz, Sagrado, Pablo Lospitao (Caja Rural-Alea) y Jesús García (Valverde Team-Ricardo Fuentes).

En la meta volante de Burgohondo, los tres primeros eran ciclistas de quien controlaba la carrera, Caja Rural, siendo primero Ibáñez, por delante de Lospitao y Díaz. Tocaba acometer la última dificultad orográfica, el Alto de San Juan, donde se iba a decidir el vencedor del Gran Premio de la Montaña Julio Jiménez, con Díaz y Bilyi empatados a puntos. Saltaba en la ascensión García y tras él se unía Ibáñez, dejando por detrás un grupo de 18 unidades, cuando restaba idéntico número de kilómetros para la meta.

CONTRATIEMPO DE DÍAZ

Díaz sufría un pinchazo que le obliga a tomar la bicicleta de Lospitao, de más altura que la suya, teniendo dificultades para mantener su liderato. A su compañero Ibáñez no le quedó más remedio que esperarle, renunciando a la posibilidad de que fuera el vencedor de la clasificación general. Se quedaba solo en cabeza García, al que alcanzaban Faura y Sagrado, con tan solo 6 kilómetros por delante, con el Alto de San Juan a continuación, de 3ª categoría, en el que se imponía Faura, seguido de García y Sagrado.

José Luis Faura levanta los brazos como triunfador en la meta de El Barraco

La carrera y la etapa se iba a definir en el tramo final, con Faura y Sagrado luchando por ello. Tenían que darlo todo en lo que restaba y en la dura rampa previa a la meta barraqueña. Faura tuvo su premio ganando la etapa, pero sin poder desbancar del liderato a Álex Díaz que conservaba el maillot amarillo y por tanto se proclamaba ganador de la Vuelta Ciclista a Ávila 2024, sucediendo en el palmarés a su compañero en el Caja Rural, el madrileño Pablo García, que no participaba en esta ocasión debido a que se encuentra recuperándose de la caída que sufrió en el reciente campeonato de España.

Tenía buenas sensaciones pero bajando Mijares he pinchado y se nos ha cruzado el día. En el último puerto no me encontraba muy allá. He tenido que parar a Ibáñez, que seguramente hubiera ganado la etapa. El 99% de esta victoria es suya”, comentaba Díaz al concluir la ronda abulense, mostrándose “muy agradecido a Ibáñez y a todo el equipo”, cuyo director Aritz Bagües destacaba la dureza de la etapa que habían controlado, hasta que se produjo el pinchazo de Díaz. “Ha sido una pena que en el último puerto Álex no haya tenido las sensaciones que esperábamos”, señalaba Bagües, “muy contento” por haber revalidado el título de la general y la clasificación por equipos, alcanzando la decimonovena victoria de la temporada.

Segundo en El Barraco fue Sagrado a 2 segundos y tercero García a cuatro segundos. Los abulenses llegaban así: 18º Carlos Gutiérrez a 1’57”, 46º Noel Martín (Lasal Cocinas-Craega) a 9’18” y 67º Héctor Pindado (Avimosa Chozas Team) a 17’26”.

FAURA Y SAGRADO COMPLETAN EL PODIO

Podio con los distintos líderes de las clasificaciones

La clasificación general definitiva llevaba a Álex Díaz a lo más alto del podio como portador definitivo del maillot amarillo, con José Luis Faura en el segundo cajón y Álvaro Sagrado en el tercero. Los de Ávila finalizaban en los siguientes puestos: 15º Carlos Gutiérrez a 6’42”, 38º Noel Martín a 18’14” y 64º Héctor Pindado a 33’24”.

El resto de los maillots se los adjudicaban: Maksym Bilyi (montaña), José Luis Faura (puntos), Jon Kade (mejor joven), Guillermo Salmón (metas volantes) y Carlos Gutiérrez (mejor abulense).

 

Artículo anteriorChavela González, campeona de España con Castilla y León en la gymkhana infantil
Artículo siguienteHugo Hernández, subcampeón del torneo internacional Ibercup con el PA Team Academy