@deportesavila / El próximo domingo 29 de enero se celebra en la localidad vizcaína de Ortuella la 105ª edición del Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas, con la participación de los atletas abulenses del Puente de Romanillos, Alejandro Galindo y Juan Lucas, que formarán parte de la selección de Castilla y León.
Galindo correrá en la categoría sub-23 masculina, a partir de las 12:05 horas, con Castilla y León que es la actual campeona, por lo que defiende el título ante Madrid, y Cataluña, segunda y tercera comunidad autonóma en 2022, respectivamente. A nivel individual, defiende título el catalán Adam Maijó, que llega en un gran estado de forma y que se verá las caras con duros rivales como el aragonés Pol Oriach, subcampeón en 2022 o el levantino Miguel Ángel Martínez, sin olvidar al madrileño Alejandro Quijada, el castellano y leonés Hugo de Miguel, el catalán Marc Fernández, el murciano Mario Monreal o el castellano-manchego Jaime Migallón. La selección castellano y leonesa la componen los citados Galindo y De Miguel, más Rubén Álvarez, Sergio Martínez, Iván Peñalva y Jonás Redondo.
A su vez, en categoría sub-20 masculina tomará la salida Juan Lucas, a las 10:40 horas, en una prueba donde los principales candidatos al título son Rubén Leonardo, Ronaldo Olivo, Sergio del Barrio, Unai Naranjo, Aleix Vives y Mario Palencia. Por federaciones autonómicas, Madrid defiende título con cuatro de los seis atletas que compitieron en 2022. Castilla y León competirá, además de con Lucas y Leonardo, con Juan Caballero, Rafael Rodríguez, Soufiane Tribak y Pedro Viciosa.
Ortuella recupera la esencia del cross country más clásico del norte de España: frío, agua y barro serán los ingredientes principales del duro circuito de 1.880 metros que recorrerán los atletas. En el caso de los absolutos y los sub-23, dando cinco vueltas para completar 9.500 metros, y en el de los sub-20, con cuatro vueltas para llegar a 7.620 metros.
Para la clasificación por equipos puntuarán los cuatro primeros, resultando ganador el equipo con menos puntos y en caso de empate se impondrá el conjunto cuyo cuarto atleta haya conseguido el puesto más alto.
La competición, que recibirá a un total de 648 atletas entre todas las categorías, cuenta con un aliciente extra: los dos primeros clasificados absolutos de categoría femenina y los cuatro primeros sub-20 obtendrán plaza de preselección directa para el Mundial de Cross que se celebra en Bathurst (Australia) el próximo 20 de febrero.