López Manrique / Una vez que han transcurrido las siete fechas señaladas por la Asociación de Vecinos Zona Norte El Seminario para inscribirse en la XXXVIII Carrera del Pavo, quedan reservados un centenar de dorsales para apuntarse el mismo día de la prueba, 31 de diciembre, desde las 9:30 horas hasta media hora antes del arranque de la carrera, con un precio de 5 euros, no teniendo coste para los niños de 0 a 8 años.
La respuesta que se ha dado por parte de los deportistas a este evento con el que se despide deportivamente el año en la capital abulense siempre ha sido buena. Y también por parte del numeroso público que se reúne alrededor del circuito para animar a los atletas, buen número de ellos provistos del correspondiente disfraz en todo o en parte.
Suprimiendo el giro hacia la calle Burgos, para hacer “una salida más limpia y fácil para los corredores” y añadiendo el paso por la ermita del Resucitado, este año se ha modificado en parte el recorrido de la carrera absoluta, al que se darán dos vueltas, con salida en la avenida de la Inmaculada, pasando por Virgen de la Portería, avenida de Santa Cruz de Tenerife, Virgen de la Soterraña, Francisco Nebreda, Valladolid, Zamora, paseo de la Encarnación, Félix Rodríguez de la Fuente, Arsenio Gutiérrez Palacios, ermita del Resucitado, Valladolid, con llegada de nuevo a la avenida de la Inmaculada.
Para participar en la carrera absoluta hay que ser mayor de 16 años, cubriendo una distancia de 6 kilómetros tras salir a las 12:30 horas.
En el resto de categorías el horario de salida y el recorrido son los siguientes:
-
11:30 h. Benjamín masculino (de 0 a 8 años), 400 metros, con salida desde la rotonda de la calle Valladolid, subiendo hasta la meta por la Avenida Inmaculada.
-
11:40 h. Benjamín femenino (de 0 a 8 años), 400 metros, mismo recorrido que el anterior.
-
11:50 h. Alevín masculino y femenino (de 9 a 11 años), 1 kilómetro desde la avenida de la Inmaculada, por calle Virgen de la Portería, avenida de Santa Cruz de Tenerife y calle Luis Valero.
-
12:05 h. Cadete masculino y femenino (de 12 a 15 años), 3 kilómetro. Mismo recorrido que en categoría absoluta, dando solo una vuelta.
PREMIOS
Como es lógico, los tres primeros clasificados de todas las categorías recibirán un pavo, a excepción de la benjamín en la que se entregarán trofeos a los tres primeros y primeras y una medalla a los puestos comprendidos entre el 4º y 20º.
Además, se harán acreedores a un jamón el primero y la primera de la carrera absoluta. Un lomo tendrán los primeros y primeras de las categorías alevín y cadete y el tercero y tercera de la absoluta. Y un chorizo se llevarán los segundos de las categorías alevín y cadete y los terceros de la absoluta.
La Carrera del Pavo contará con un pasacalles por los bares del barrio, amenizado por la Charanga Survivers, destinado a los socios de la Asociación de Vecinos Zona Norte El Seminario, miembros de las cofradías de San Antonio y del Resucitado y de la Peña San Antonio.