López Manrique / El Óbila Club de Basket encajó su segunda derrota en la pista del Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre, en un encuentro que se suspendió temporalmente cuando restaban 5’46” como consecuencia de la existencia de una gotera en el centro de la pista, con riesgo para la integridad física de los participantes. Se reanudaba cerca de un hora después, debiendo secarse en el punto donde se precipitaba el agua cada vez que pasaban los equipos del medio campo a jugar hacia una u otra canasta.

Agrio traspié del cuadro local ante un rival directo con el que estaba igualado a todo y que le rebasa en la clasificación. Duro resultado porque el choque, intenso y emocionante, estuvo igualado durante casi todo el tiempo, decantándose en los dos últimos minutos, en los momentos decisivos, después de un triple de Juan López Yuste. Un robo de balón a Mario Linde y una antideportiva de Zsombor Vértes fueron decisivos en el marcador adverso final.

Mirando al techo del pabellón mientras se seca el agua existente sobre la cancha, con el cubo como testigo

Más allá de la pérdida de una batalla deportiva y de no contar definitivamente con un jugador fundamental como  era Dani Stefanuto, lo más lamentable es haber tenido que parar el partido por un incidente extradeportivo, una muestra más del penoso estado de la mayoría de las instalaciones deportivas municipales.

Ante todos, un jugador sobresalió sobre los demás, el pívot visitante Djiguy Diarra. El somalí anotó 18 puntos, capturó 12 rebotes y se llevó una valoración de 31. No pudieron contrarrestarle, pese a sus buenos números, los locales Mario Linde, Mario García, Santo Jesús Cabrera y Jonah Callenbach.

IGUALDAD ALTERNATIVA

El arranque del encuentro y el desarrollo del primer cuarto estuvieron caracterizados por las alternativas en el marcador, tanteándose las defensas y con errores de tiro. Los ovetenses conseguían imponer su ritmo merced a encontrarse algo más organizados, lo que les permitía cerrar los diez minutos iniciales con una ligera ventaja (22-25).

Continuó en la misma línea el segundo período, alternándose el electrónico hasta que se produzco el parón por el incidente de la gotera, con un guarismo de 31-33. Reanudado el partido, un triple de Callenbach puso por delante al Óbila, respondido por otro del asturiano Alejandro Miranda, hasta que un 11-0 a favor de los verderones les ponían con nueve de ventaja (49-40) a falta de poco más de un minuto para el descanso. Reaccionó el equipo visitante por medio de Diarra, incluido uno de los tres mates que realizó. Se llegaba a la pausa con cuatro arriba para los locales (49-44).

El tercer cuarto fue un reflejo de los anteriores, pero con el Óbila yendo siempre por delante en el marcador durante más de siete minutos y medio, con un par de triples de Linde y uno de Callenbach. Hasta que Ian Vivero cometía una deportiva, oportunidad que no desaprovecharon los de Oviedo para por medio de Alejandro Gómez meter cinco puntos y poner por delante a su equipo (62-65). No se arrugaron los de Antonio Déniz y terminaban el tercer cuarto por delante (71-70), con aciertos desde el perímetro de Linde, Callenbach y Dani Carretero.

El último período debía ser el de la confirmación verderona. Supo el conjunto anfitrión mantenerse por delante durante casi ocho minutos, hasta que la Universidad de Oviedo volvía a mandar en el luminoso (82-88), produciéndose el punto de inflexión en el conjunto visitante y el apagón en el local, pese a los dos triples de López Yuste. Un robo de balón y una antideportiva a su favor sellaron la victoria asturiana (86-94) en el partido de baloncesto más largo visto en el Carlos Sastre porque empezó a las 19:00 y terminó a las 21:45 horas, cuando ya un buen número de espectadores había abandonado con anterioridad el pabellón.

ÓBILA CLUB DE BASKET

89

94

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Santo Jesús Cabrera (11), Mario Linde (26), Jonah Callenbach (15), Ian Vivero (5), Mario García (9) -cinco inicial-, Carlos Hernández (0), Juan LópezYuste (11), Zsombor Vértes (7), Dani Carretero (3), Falou Ndiaye (2) y Fabio Valdivia (0).
Entrenador: Antonio Déniz.
Fernando Suárez (2), Raúl Quirós (0), Diego Cuetos (8), Djiguy Diarra (18) Jorge Arias (15) – Alejandro Gómez (16), Alejandro López (7), Francisco Sánchez (2), Alejandro Miranda (5), Pelayo Fuentes (5), Miguel Zorrozua (12) y Martín Fernández (4).
Entrenador: Pablo Rodríguez.
Parciales: 22-25, 27-19, 22-16 y 18-24
Árbitros: Isidoro Sánchez Tardaguila (Salamanca) y Santiago Jurado González (Zamora). Sin eliminados.
Cancha: Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre (Ávila).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada del Grupo AB de Tercera FEB.

Ver estadísticas completas del partido

Ver resultados y clasificación

Artículo anteriorLa influencia española en el ciclismo moderno: cómo los ciclistas españoles cambiaron el deporte
Artículo siguienteBuena actuación de los atletas de Ávila en el nacional de short track