López Manrique / El Óbila Club de Basket consiguió su tercera victoria consecutiva en un partido irregular donde no logró destacar especialmente, con dos cuartos para cada equipo. Pese a la voluntad del Estudiantes Lugo Río Galicia de querer llevarse el imprescindible triunfo para lograr la permanencia, su reacción en el último período fue insuficiente para revertir el resultado ante un cuadro verderón que en el tercer cuarto había puesto las bases para no verse sorprendido y postularse como candidato a la cuarta plaza.

Desde el comienzo del encuentro, el Óbila tuvo dificultades para controlar el partido, debido a los errores que cometía tanto en defensa como en ataque. Tres minutos tardaron los de Antonio Déniz en estrenar su guarismo en el marcador mediante una canasta de Mario García tras capturar un rebote y haber errado antes un lanzamiento. Un triple de Carlos Hernández, júnior al que se le daba la oportunidad de salir en el once inicial y que había jugado poco antes con el equipo de primera nacional frente al Venta de Baños, siendo el máximo anotador local con 21 puntos, ponía el electrónico en 5-2. A partir de ahí, los lucenses tomaron la delantera, con Alejandro Rodríguez al mando, para establecer una ventaja de hasta diez puntos (11-21), que un triple de Jonah Callenbach reducía a siete (14-21) al culminar el primer cuarto.

Los problemas del equipo abulense se redujeron en la segunda manga, ajustando la defensa con Santo Jesús Cabrera, que en principio no iba a jugar debido a una ciática, pero con los cuatro puntos que anotaba acercaba al Óbila a uno (20-21). Hubo intercambio de canastas y el luminoso se fue alternando, cortocircuitándose los de Lugo en los dos minutos anteriores al descanso, al que se llegaba con cinco puntos arriba para los locales (40-35) con una canasta casi sobre la bocina de Fallou Ndiaye tras coger un rebote.
En el tercer cuarto, el Óbila continuó luchando hasta distanciarse en nada menos que en 14 puntos (53-39), gracias en gran parte a la aportación que hicieron los atinados lanzamientos desde 6,75 de Callenbach y Juan López Yuste, éste autor de dos de ellos, que contribuyeron a cerrar una buena tarde del abulense, máximo encestador local del duelo con 16 puntos, acreditando 6 rebotes y 21 de valoración. Aunque el Estudiantes intentó cambiar la dinámica, no impidió que por su inconsistencia en el juego y una canasta de remate de Ian Vivero cayera de 17 al terminar el período (71-54).
Fue en el último cuarto cuando el conjunto gallego mostró su mejor cara, logrando un parcial de 0-12 que les acercó a cinco (71-66), metiéndose en el partido después de no dejar anotar al Óbila durante los seis primeros minutos. Sin embargo, la falta de continuidad en su rendimiento y algunos errores facilitaron a los verderones que su ventaja no se redujese más, con triples de Mario Linde y Callenbach, para concluir el partido con un marcador final de 79-71.
El triunfo del Óbila le permite mantener la cuarta posición, que deberá defender en las tres jornadas que restan en abril para finalizar la fase regular. Tres rivales accesibles de Galicia le esperan en el corto camino a salvar, dos fuera Solgaleo Bosco Salesianos y Porriño Godoy Maceira, los dos últimos de la clasificación, sin esperanzas de permanencia, y el único con el que jugará en casa, Traumacor Culleredo, que vendrá a la capital abulense luchando por no descender.
ÓBILA CLUB DE BASKET |
79 |
71 |
ESTUDIANTES LUGO RÍO GALICIA |
Carlos Hernández (3), Mario Linde (12), Zsombor Vertes (11), IanVivero (3), Mario García (7) -cinco inicial- Roberto Ortega (0), Santo Jesús Cabrera (8), Jonah Callenbach (14), Juan López Yuste (16), Dani Carretero (1), Fallou Ndiaye (4) y Fabio Valdivia (0).
|
Marcos Fernández (0), Alejandro Hermida (7), Gonçalo Neves (5), Alejandro Rodríguez (20), Douglas Mills (17) -cinco inicial- Martín Fernández (5), Pedro Fernández (7), Andrii Sytar (0), Álex Almenta (3), David Nogal (0), Diego Villadoniga (3) y Cristian Darriba (4).
|
||
Parciales: 14-21, 16-14, 31-19 y 8-17.
|
Ver estadísticas completas del partido
Ver resultados y clasificación