Ángel G. Alameda / El Real Ávila recibía la visita en el Adolfo Suárez del Rayo Cantabria con la intención de rectificar el traspié sufrido en Escobedo. Tras una primera parte que terminó mejor de como había transcurrido, con un golazo de Adri Carrión, en la segunda hizo sucumbir al conjunto cántabro gracias a la eficacia mostrada y el esfuerzo realizado por los locales que se impusieron por un contundente cuatro a cero, sumando el segundo en su cuenta personal Adri Carrión, más un gol de penalti de Mario Rivas y otro de Carlos Pascual con el que se cerraba el marcador el día en que era homenajeado por cumplir 150 encuentros vistiendo la elástica encarnada.
Dos cambios en el once inicial respecto al que perdió en la jornada anterior. Miguel de la Fuente sacaba como titulares a Adri Carrión, que luego sería el mejor del partido, y sorprendía sacando a Babu, después que hubiera señalado en la rueda de prensa previa que había que ir con prudencia y que estaba “para diez o quince minutos” sobre el terreno de juego, dado que llevaba ausente desde hacía más de un año. Sin embargo, posteriormente consideró que el extremo podía al menos actuar media hora. Así lo hizo, llegando hasta los 45 minutos hasta que fue sustituido en el descanso por Campos, uno de los damnificados de Escobedo junto a Shergo.
Desde el inicio no hubo un dominador claro, con el Rayo Cantabria intentando adueñarse del juego, mientras que el Real Ávila estaba un tanto despistado. La primera oportunidad del encuentro la tuvo el cántabro Baldrich, con un disparo desde fuera del área que detuvo Álvaro realizando una ‘palomita’. Repetiría más tarde Baldrich buscando aprovechar una salida poco calculada del portero local, pero el tiro del visitante fue erróneo.
Aún no se había llegado al ecuador del primer tiempo cuando en un contraataque Mario Rivas recibía un balón en largo y el delantero remataba alto. El tiempo iba transcurriendo el choque estaba insulso y aburrido, con poco fútbol en las botas de los jugadores. Hasta que Adri Carrión inauguró el marcador con precioso disparo desde fuera del área, marca de la casa, que se colaba sin remedio bajo el palo largo visitante, adelantando a los locales a cinco minutos del descanso. La jugada había venido de un centro medido por la derecha al área de Alpha.
Pudo llegar el segundo poco después en una jugada de Alberto Martín que se plantaba sin nadie bajo los tres palos, pero el cántabro Ángel Pérez conseguía quitarle el balón e impedir que hiciera daño el mirobrigense. Al filo de irse a los vestuarios, Dani González efectuaba un disparo en la frontal que no tuvo consecuencias pese a pasar a escasos centímetros del marco.
SENTENCIA EN EL SEGUNDO TIEMPO
Al comienzo de la segunda parte los dos equipos realizaron cambios. En el Real Ávila se quedaban fuera Babu y Alberto Martín y entraban Campos y Toper, mientras que en el Rayo Cantabria saltaba al campo su más reciente fichaje, el japonés Nakai, procedente del Real Madrid, por Izan. El efecto positivo no tardó en llegar y fue para el conjunto encarnado al tocar la pelota con la mano Ángel Pérez en el área en jugada por el ala izquierda entre Fer Díaz y Toper. Penalti que no se discutió y que transformaba Mario Rivas con un tiro que se colaba por el centro de la portería para establecer el 2-0.
El Rayo Cantabria quedó tocado psicológicamente y el Real Ávila no desaprovechó la ocasión para poder sentenciarle. Ampliaba su ventaja al 3-0 al filo de la hora de juego con el segundo tanto de Adri Carrión, tras una buena jugada por la banda derecha que no supo cortar el defensa Gomeza.
Muy cuesta arriba se había puesto el resultado para el filial del Racing de Santander, que efectuaba un triple cambio con el propósito de reducir distancias y no recibir más castigo. Sin embargo, encajaría el 4-0 con un remate de cabeza del capitán Carlos Pascual a falta de un cuarto de hora para la conclusión del tiempo reglamentario, tras una asistencia por la derecha de Adri Carrión. Incluso el resultado final pudo haber sido un 5-0, dado que el árbitro anuló un gol a Caio Lopes, que anteriormente había sustituido a Vitolo.
Con este triunfo, el Real Ávila continúa en la tercera plaza que da derecho a disputar el play off de ascenso, con una ventaja de nada menos que ocho puntos sobre el sexto, Marino de Luanco, el primero que se queda fuera de la zona de privilegio. En este año de 2025 ha logrado cuatro victorias y una sola derrota, preparando ya la visita de esta semana al Guijuelo, metido en puesto de descenso.
Miguel de la Fuente: “El equipo trabaja con la mente puesta en poder aspirar a objetivos mayores que la permanencia”“Ha demostrado una personalidad muy buena, en un partido que ha empezado con un poco frío el ambiente y en el que no estábamos bien técnicamente. Hemos conseguido romper con una acción de calidad con Adri Carrión. En la segunda parte no podíamos echarnos atrás. Ha llegado el segundo gol y hemos minimizado las fortalezas del rival. La gente de refresco ha entrado muy bien al partido. El cambio de Mario Rivas ha sido para que después de diez difíciles se pueda sentir querido por la afición porque un piropo siempre viene bien. La victoria viene posiblemente por el toque de atención que tuvimos en Escobedo.No he reconocido en ningún momento al Rayo Cantabria que nosotros hemos analizado. Le hemos hecho parecer un equipo peor de lo que realmente es”. |
REAL ÁVILA |
4 |
0 |
RAYO CANTABRIA |
Álvaro; Alpha, Carlos Pascual, César Llopis, Fer Díaz (Adilson 67’); Álex Moreno, Vitolo (Caio Lopes 77’); Babu (Campos 46’), Alberto Martín (Toper 46’), Adri Carrión; Mario Rivas (Shergo 80’).
|
Dani Atanes, Samu Calera, Gomeza, Izan (Nakai 46’), Quicala (Argos 62’), Dani González, Baldrich (Iñigo López 62’), Néstor (Mario Fuente 62’), Ángel Pérez, Diego Díaz (Solórzano 77’) y Salinas.
|
||
Goles: 1-0 Adri Carrión (40’), 2-0 Mario Rivas de penalti (52’) y 4-0 Carlos Pascual (75’).
|
Fotos: DEPORTES ALBARRÁN

























