Los capitanes con el trío arbitral. Fotos: @RealAvilaCF

Ángel G. Alameda / El Real Ávila no pudo combatir al Real Valladolid Promesas, que se llevó la victoria del Adolfo Suárez en una fría tarde que dejó congelado al equipo de Miguel de la Fuente, quien vivía un mal día después de jugar el tercer partido en una semana y tras el desencanto de la Copa del Rey ante el primer equipo del club blanquivioleta, cuyo filial fue más sólido y efectivo, sacando rédito de los errores defensivos del cuadro local.

Un par de cambios en las filas encarnadas respecto al que disputó el choque copero. Se quedaba en el banquillo Toper y salía en su lugar Adri Carrión, quedando fuera de la convocatoria Alberto Martín por enfermedad y ocupando su lugar Adri Carrión. Con Ñete sancionado, en el banquillo no había portero suplente por “dudas” sobre la formalización de la ficha ante la RFEF por parte de uno del B o del juvenil, según comentó el entrenador encarnado posteriormente al encuentro.

Apenas se habían acomodado los valientes espectadores cuando el Real Ávila encajaba su primer gol. Una internada por la izquierda de Maroto asistía a Jorge Delgado que en el punto de penalti y en solitario batía por bajo con la puntera a Álvaro ante el despiste de la defensa local.

Los vallisoletanos, con Torres Gómez dirigiéndoles desde el banquillo por primera vez, habían salido a por el encuentro, dominando inicialmente en un choque que comenzaba a buen ritmo y en el que Carlos Pascual a los cinco minutos tuvo que meter el pie ante la irrupción de Arnu solo frente al guardameta encarnado cuando tenía todas las opciones el delantero visitante de marcar el segundo en el mano a mano. Las ocasiones pucelanas se sucedían. Álvaro tuvo que rechazar un disparo de Sergi Esteban, evitando el que podía haber sido el 0-2.

Antes de cumplirse el primer cuarto de hora, Adilson intentaba sorprender a Aceves con una vaselina que el meta visitante atrapaba sin dificultad. Cinco minutos más tarde tocaba el balón con la mano Xavi Moreno en el área tras un centro de Fer Díaz. Lo lanzaba Mario Rivas engañando a Aceves colocando a la izquierda el balón, mientras que el portero se tiraba al lado contrario.

Con el 1-1 se animó el Real Ávila y dispuso tras el ecuador de la primera parte de un par de oportunidades. En la primera, metía un centro por la izquierda Mario Rivas hacia Campos, que no llegaba por poco a la pelota. Y en la segunda, Álex Moreno efectuaba un disparo desde lejos que obligaba al guardameta visitante a meter el puño a córner. A continuación, era el vallisoletano Arnu el que se iba de Carlos Pascual y solo ante Álvaro en el punto de penalti mandaba el esférico muy alto, siendo estorbado por el capitán encarnado, que en la acción se hacía daño en la rodilla y debía ser sustituido por Doumbia.

Al filo del descanso, el marcador se volvía a poner a favor del Real Valladolid Promesas mediante una asistencia por el ala zurda de Raúl Chasco a Arnu, quien remataba de cabeza para superar por bajo a Álvaro. Era el 1-2 y después Fer Díaz en una jugada individual se iba de varios contrarios y su disparo muy escorado tocaba en un defensor que forzaba un saque de esquina. La última acción del primer tiempo para tratar de conseguir la igualada estuvo a cargo de Álex Moreno con un lanzamiento lejano que se marchaba a las nubes.

El Real Ávila buscó reaccionar sacando a Deiby y Toper en lugar de Fer Díaz y Adilson. Quería dar más solidez a la defensa con tres centrales y al mismo tiempo más mordiente al ataque. Sin embargo, poco después de la reanudación recibía un mazazo encajando el tercer gol, el mismo número que en todos los encuentros anteriores jugados en casa. Una internada por la derecha de Xavi Moreno terminaba con un centro a Jorge Delgado cuyo remate acababa en el fondo de las redes locales ante la mirada de Deiby y en un nuevo fallo defensivo que rompía la solidez que hasta ahora venía demostrando atrás, donde se notaba la ausencia de Carlos Pascual.

Con el doblete del delantero visitante, el 1-3 dejaba tocado al Real Ávila, que vio como el contrario estaba cerca de anotar el cuarto Neira, que acababa de saltar al campo en sustitución de un compañero, estrellando el balón en la base del poste derecho tras una jugada de Verde que pilló fuera de sitio a la zaga local. La reacción local vino un poco más tarde cuando Aceves sacaba la pelota en la misma línea de gol, rematada por Doumbia tras el saque de una falta por parte de Adri Carrión. Los jugadores encarnados reclamaron sin éxito que había entrado dentro del marco.

El equipo abulense, que venía perdiendo un buen número de duelos, se repuso. Así, Mario Rivas realizaba dos intentos, primero mediante un remate que se iba fuera y después enviando a las nubes el balón, que casi a continuación pegaba dos veces en la madera -larguero y poste- tras un remate de Ayoub recogiendo el rechace a un tiro de Mario Rivas. Una gran ocasión fallida para acercarse en el marcador.

Empujaba el equipo local ante el área vallisoletana. Lo hacía de nuevo con Ayoub que cabeceaba muy cerca del travesaño un centro de Alpha y con otro remate de cabeza, esta vez a cargo de Mario Rivas que atrapaba Aceves. Dentro de los siete minutos de añadido y tras quedarse el Real Valladolid B con uno menos por expulsión de Ortuño al recibir la segunda amarilla, Álex Moreno atinaba con la puntera a colocar el esférico dentro de la portería rival en un magnífico gol que suponía el 2-3 definitivo y sin tiempo para luchar por el empate.

Con esta derrota, la segunda en el Adolfo Suárez y la quinta de la temporada, el Real Ávila desciende de la tercera a la cuarta posición de la clasificación con los mismos 26 puntos que el tercero y quinto, Real Avilés Industrial y Salamanca UDS, respectivamente, sin poder acercarse al Numancia, el segundo, que no pasaba del empate con el Guijuelo. Lo positivo es que sigue en puesto de promoción de ascenso, aunque con menos renta respecto al de play out de descenso, con una ventaja de siete puntos. El próximo domingo toca ir a Santiago de Compostela.

Miguel de la Fuente: “La exigencia esta semana ha sido muy grande

Hemos cometido los suficientes errores para perder el partido aunque también hemos hecho las cosas como para puntuar. A este tipo de equipos que te transitan tan bien y que van a la contra, cuando te pones con el resultado por detrás es complicado. Tenemos que salir reforzados de este partido. Hemos encajado en el minuto 2, en el 47 y en el 2. Al principio de las partes es cuando se nos ha ido el partido. Eso habla mucho de la concentración y de la carga física y mental que lleva al equipo. Estoy disgustado por la falta de concentración pero la exigencia de los chicos esta semana ha sido muy grande. Es una pena no haber podido marcar el segundo gol antes y haber tenido diez o quince minutos finales con posibilidades de sacar un punto de mucha valía. En esta categoría nosotros estamos arriba pero todos los partidos que hemos ganado han dependido de momentos. Con la sensación del partido de que en el global hayamos sido mejores, hay errores en el fútbol que se pagan con goles y este es un deporte que va de goles. Ellos han estado mejores en las áreas, tanto en delantera como a nivel defensivo que es nuestra fortaleza. Hemos perdido tres puntos pero ganado la posibilidad de salir reforzados, ver errores y poderlos corregir”.

REAL ÁVILA

2

3

REAL VALLADOLID PROMESAS

Álvaro; Alpha, Carlos Pascual (Doumbia 33’), Carlos Llopis, Fer Díaz (Toper 46’); Álex Moreno, Sissé (Ayoub 69’); Campos (Caio Lopes 55’), Adilson (Deiby 46’), Adri Carrión; y Mario Rivas.
Entrenador: Miguel de la Fuente.
Aceves; Alin, Arco (Íker Ivorra 82’), Ortuño, Raúl Chasco; Xavi Moreno (Frimpong 77’), Maroto, Verde (Gabriel 82’), Sergi Esteban (Neira 64’); Arnu (Hugo San 77’) y Jorge Delgado.
Entrenador: Javier Torres Gómez.
Goles: 0-1 Jorge Delgado (2’), 1-1 Mario Rivas de penalti (20’), 1-2 Arnu (45’+1), 1-3 Jorge Delgado (49’) y 2-3 Álex Moreno (90+6’).
Árbitro: Ignacio de Santisteban Adama (Sevilla), asistido en las bandas por Leonardo González Cayón y José Manuel Viñolo Payán. Mostró tarjetas amarillas a los locales Sissé (12’), Álex Moreno (58’) y Alpha (91’), Y a los visitantes Aceves (83’), Raúl Chasco (84’) y Ortuño (4’ y 91’, por lo que fue expulsado).
Campo: Estadio Adolfo Suárez. 500 espectadores.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada del Grupo 1 de Segunda Federación. Antes de comenzar el partido se guardó un minuto de silencio p0R el fallecimiento de la madre del jugador encarnado Sergho.

 

 

Artículo anteriorSeis primeros puestos para los atletas de Ávila en el control de Salamanca
Artículo siguienteMarcha del Grupo Almanzor para colocar el Belén