Ángel G. Alameda / El Real Ávila logró un empate sin goles en su visita al Laredo. Un resultado que ofrece una doble perspectiva. Por el lado positivo, que el punto obtenido permite al equipo abulense volver a la tercera posición, favorecido por suspenderse el duelo asturiano entre el Real Avilés Industrial y el Langreo. Y por el lado negativo, que fue incapaz de superar al farolillo rojo de la clasificación -que se presentaba con bastantes bajas-, cuya última victoria data del 21 de enero cuando se impuso por 2-1 al Rayo Cantabria y que desde entonces lleva ocho jornadas consecutivas sin ganar, intentando evitar el descenso al que ya está prácticamente abocado, con escasísimas posibilidades de permanencia, dado que está a 14 puntos del play out cuando quedan 15 por jugarse.
Con el empate en tierras cántabras los encarnados ceden dos puntos más, quedándose con solo tres de ventaja respecto al sexto puesto que se encuentra fuera del play off de ascenso. Un renta escasa cuando hace cuatro jornadas era de nueve puntos. Los resultados de los últimos seis partidos encarnados únicamente suman siete puntos de los 18 posibles. O espabilan los de Miguel de la Fuente, que no pudo sentarse en el banquillo por estar sancionado, o al final pueden quedarse fuera de los puestos de privilegio, con una falta de efectividad alarmante en ataque al haber anotado solamente tres goles en los últimos seis partidos.
El inicio del encuentro fue con susto para los visitantes, con el Laredo buscando rápidamente abrir el marcador, consciente de la importancia del triunfo. Apenas habían transcurrido tres minutos y Álvaro tuvo que emplearse a fondo para impedir el gol ante un remate de cabeza de Arru tras centro de Óliver. Después el portero visitante salía airoso en un mano a mano con Vassilakis. Aunque el Real Ávila tenía la posesión, sufría los robos de balón y los contraataques con los que los cántabros buscaban acercarse con peligro.
Hasta mediado el primer tiempo no se produjo el primer disparo visitante. Un potente tiro raso del circunstancial capitán Vitolo ante la ausencia por sanción de Carlos Pascual, que paraba en dos tiempos el guardameta David Puras. Con Adri Carrión, ex jugador del Laredo, percutiendo por la banda derecha en las sucesivas tentativas, los encarnados tenían el punto de mira desviado, primero con un disparo muy alto de Casio, a continuación otro a las nubes de Álex Moreno, para rematar con un tercero muy alejado del marco a cargo de Babu.
En los minutos anteriores al descanso, acosó el Laredo tratando de inaugurar el marcador, aunque el que lo pudo hacer fue Babu con un lanzamiento desde fuera del área que se marchó cerca de la escuadra. Terminaba la primera mitad con el 0-0 inicial, en un choque que estaba igualado, con el Real Ávila falto de ambición, habiendo puesto poco más allá que el mantener su portería sin goles.
LOS CAMBIOS NO PROFUNDIZARON EL ATAQUE
Al comenzar la segunda parte, el Real Ávila realizó el primer cambio, saliendo William de Camargo por Sissé. El objetivo era dar más profundidad al equipo, aunque la primera ocasión la tuvo el Laredo mediante un disparo de Vassilakis que se iba próximo al travesaño. Replicaba Mario Rivas al rematar una falta escorada a la derecha que sacó Adri Carrión, atrapando el balón el portero local.
Con el control del juego, intentaba sin éxito el conjunto encarnado perforar la portería contraria, pero el Laredo y la falta de puntería se lo impedían en un choque que transcurría sin ocasiones claras. De este modo, Babu estuvo a punto de sorprender a David Puras en un choque entre ambos, donde cayó el portero cántabro. También en un remate de Mario Rivas que se iba alto. Con el fin de reactivar el ataque, el Real Ávila hizo dos cambios más, saltando al terreno de juego Campos en lugar de Adri Carrión, primero, y Alberto Martín por Babu, después.
En el tramo final quiso el cuadro abulense dar el arreón del vago, pero el que estaba a punto de marcar era Arru, antes de último cambio del Real Ávila, Toper por Fer Díaz. El citado Arru tuvo la última oportunidad de otorgar la victoria al Laredo con una chilena que salió desviada. Fue el cartucho final del cuadro local sobre un decepcionante rival, en un partido donde las defensas se impusieron a los ataques y que terminó sin que ninguno de los dos equipos lograra marcar por la carencia de efectividad en la finalización del gol.
Con este justo empate, el Real Ávila se prepara para su próximo encuentro en casa contra el semicolista Gimnástica de Torrelavega, donde tendrá la ocasión de alcanzar un triunfo que les permita recuperar la confianza perdida, a falta de cinco jornadas para el final de la liga. Sin duda, el equipo encarnado deberá mejorar su rendimiento con un enfoque más atrevido y valiente.
Miguel de la Fuente: “Arriba nos ha faltado claridad para rematar a puerta”“Un punto más, aunque queríamos sumar tres. Hemos llevado el peso del partido. Sabíamos los peligros que tenían ellos, sobre todo a balón parado y en alguna contra. Lo hemos manejado bien, pero en las situaciones ante un equipo que sabíamos que mayoritariamente se iba a defender no hemos estado todo lo acertados para hacer un gol y romper el partido. Al final, con la sensación de dejar escapar dos puntos, habiéndolos merecido. Sumar fuera no deja de ser bueno en esta categoría y hay que hacerlo bueno en casa, Trabajamos con esa idea y con la misma ilusión que desde el principio de la temporada para acabar lo más alto posible”. |
LAREDO |
0 |
0 |
REAL ÁVILA |
David Puras, Carles, Diego Marta, Sanmi, Laviada (Isuardi 51’), Peña, Dani Ojeda, Oliver (Héctor Tirado 90’), Vassilakis (David Sanz 67’), Arru y Antonio Poo.
|
Álvaro, Alpha, Casio Jr., César Llopis, Fer Díaz (Toper 88’), Álex Moreno, Vitolo, Babu (Alberto Martín 80’), Sissé (William de Camargo 46’), Adri Carrión y Mario Rivas.
|
||
Árbitro: Álvaro Sahelices Puga (Asturias), asistido en las bandas por David Villabeirán Souto e Ismael Iraquí Rato. Mostró tarjetas amarillas a los locales Vassilakis (40’), Dani Ojeda (48’), Sanmi (62’) y Antonio Poo (89’). Y a los visitantes Casio Jr (89’), William de Camargo (90’) y Fer Díaz (90’).
|
GALERÍA DE IMÁGENES


















