A. Goal / Encuentro sin goles el disputado en San Lázaro entre el Compostela y el Real Ávila. Ninguno de los dos equipos pudo perforar las redes contrarias en un choque donde las defensas se impusieron a los ataques. Justo reparto de puntos, que satisface a medias a celestes y encarnados, quienes suman en esta ocasión a diferencia de la jornada anterior cuando cayeron en sus respectivos compromisos.
El duelo estuvo competido y nivelado, con locales y visitantes disponiendo de algunas ocasiones, aunque les faltó definición en la última jugada, demostrando que ambos tienen problemas de gol como se demuestra por los que han marcado en lo que llevamos de temporada, 16 los abulenses y 17 los compostelanos, existiendo nueve equipos en el grupo que han marcado más de 20 goles.
Con bajas importantes se presentaban los de Miguel de la Fuente, ausencias que no se notaron en el rendimiento del equipo. En el ala derecha de la defensa el sancionado Alpha era suplido por Deiby y en el eje de la zaga al lesionado capitán Carlos Pascual lo sustituía Casio, mientras que en la medular no estaba Álex Moreno por acumulación de amonestaciones y su puesto lo ocupaba Vitolo. Por segundo partido consecutivo la convocatoria se realizó sin portero suplente, con Ñete teniendo que cumplir el segundo y último de castigo.
Durante el primer tiempo las oportunidades fueron escasas y las que hubo estuvieron a cargo del Real Ávila, creador de mayor peligro que el rival, que, no obstante, a los cinco minutos obligaba a salir de su marco a Álvaro para cortar el avance de un jugador que había superado por su banda derecha a Fer Díaz y a Toper. Después, lo más reseñable salió de las botas visitantes, quienes forzaron varios saques de esquina.
En el 16’ Mario Rivas efectuaba un remate de espaldas, tras el saque de una falta por parte de Toper, que salía pegado a la base del poste derecho del ‘Compos’. El choque no era vistoso y ninguno de los equipos conseguía el dominio, si bien los encarnados disponían de mayor posesión. La situación continuó parecida hasta llegar al descanso, sin que los locales creasen peligro, impotentes para someter a un Real Ávila que en el 28’ tenía a Adri Carrión corriendo en solitario desde su campo hasta llegar al área contraria. Allí se empachaba de balón y lo mandaba fuera.
MARIO RIVAS A LA MADERA
Lo más interesante del primer acto vino en el 36’ y le pudo costar caro al Compostela. Entonces Mario Rivas recibía una asistencia por la derecha de Alberto Martín, tras un saque de banda por parte de Vitolo, y pegaba el balón en el palo. Opción de gol abortada por la madera. No habría otra en lo que restaba de la primera mitad, con intento de Toper a dos minutos para la pausa mediante un disparo que se iba alto, después de servirle el centro Mario Rivas.
No hubo cambios al reinicio. Tuvieron que pasar bastantes minutos hasta que los entrenadores se decidieron a introducir en el campo nuevos jugadores. El encuentro fue transcurriendo de forma similar al primer período, con igualdad y sin saber resolver en los últimos metros, aunque las ocasiones fueron más. Así, en el 48’ Adri Carrión avanzó por la derecha y en un centro chut desde el borde del área el esférico tomaba una trayectoria próxima al poste derecho del cuadro local. Un minuto más tarde Alberto Martín regateaba a varios contrarios, asistiendo a Fer Díaz, cuyo tiro lo enviaba a córner Rabanillo.
El Compostela se animó más en esta fase del duelo. Efectuaba su primer remate a portería en el 56’ con un cabezazo de David Soto que salía rozando el larguero tras un centro de Fer Cano. A la hora de juego Ocaña remataba fuera en el segundo palo, culminando una ofensiva con asistencia de Soto.
Inmediatamente antes que los dos técnicos decidieran mover el banquillo con un doble cambio, Hugo Matos frente a Álvaro chutaba a las nubes. Se entraba en el último tramo del choque, continuando con las dificultades de los contendientes de desatascar el juego que facilitase desnivelar la igualdad. No obstante, hubo acercamientos en un segundo tiempo con más ritmo, intercambiándose las acciones. Rabanillo salvaba a su equipo de encajar el primer gol rechazando con las manos un disparo de Adri Carrión en el mano a mano. En el área contraria, César Llopis evitaba el remate forzando un saque de esquina a un centro de Santi de Prados.
TERCERO EN LA CLASIFICACIÓN ANTES DE RECIBIR AL LÍDER
A falta de nueve minutos, Miguel de la Fuente volvía a efectuar un doble cambio. Uno de los que salieron, Pedro Luz efectuaba un lanzamiento desde lejos que se marchaba ligeramente por encima del larguero. Cuando quedaban dos para los noventa reglamentarios, Álvaro realizaba un paradón ante David Soto del que resultaba un córner, aunque la jugada quedaba invalidada por fuera de juego del futbolista compostelano.
Al final ninguno de los equipos logró mover el marcador. El empate devuelve el tercer puesto al Real Ávila, dentro de una clasificación que encabezan de forma destacada Pontevedra y Numancia, pero en la que la diferencia entre el tercero y el decimotercero -puesto que manda al play out- es de únicamente siete puntos, con 11 equipos implicados, lo que demuestra la enorme igualdad del Grupo I, donde un par de victorias te mantienen arriba con aspiraciones de ascenso y par de derrotas te pueden enviar abajo con riesgo de descenso.
El último partido del año y de la primera vuelta para el Real Ávila será en el Adolfo Suárez frente al líder Pontevedra el próximo sábado 21 de diciembre. El mejor modo de despedir 2024 ante un gran rival y si es posible con un triunfo que refrende la buena primera vuelta encarnada y satisfaga a sus incondicionales.
Miguel de la Fuente: “Nos ha faltado finalizar las jugadas”“El ‘Compos’ es un equipo que te hace trabajar mucho, hecho para estar arriba, que viene de una dinámica muy buena. Le hemos interpretado bien. Tuvimos personalidad con balón y asumimos riesgos, queriendo sacarle jugado y encontrar segundas acciones a espaldas de los medios centros. Teníamos en mente que si conseguíamos romper el partido podíamos hacerles mucho daño a la contra. En la primera parte tiramos un balón al palo con Mario e hicimos varias transiciones. En la segunda tuvimos nuestro momento de partido. Su portero estuvo muy bien en las dos o tres intervenciones que tuvo que hacer. Valoro muchísimo el punto porque veníamos con bajas importantes, Alpha, Carlos y Álex Moreno, que son jugadores defensivamente muy fuertes. Basamos nuestra objetivo en portería a cero y hoy lo hemos conseguido en un campazo. Contentos con ese punto y a intentar hacerlo bueno la próxima semana contra el Pontevedra. Los resultados que ha habido fuera de casa nos permiten volver a estar terceros”. Antón Permuy: “El empate es lo más justo”El entrenador del Compostela calificaba al partido como “muy competido, muy parejo y muy equilibrado”. “Sabíamos que jugábamos contra el equipo probablemente con más energía de la liga, muy físico. En la primera parte circulamos lentos. La segunda fue mejor, con más empuje nosotros”. |
COMPOSTELA |
0 |
0 |
REAL ÁVILA |
Rabanillo; Santi de Prado, Pablo Crespo, David Soto, Ocaña, Roque; Pablo Antas, Selasi, Fer Cano (Samu 68’); Hugo Matos (Landeira 86’) y Carlos Cinta (Manu Barreiro 68’).
|
Álvaro; Deiby, Casio, César Llopis, Fer Díaz; Vitolo, Adilson (Sissé 81’); Adri Carrión (Pedro Luz 81’), Alberto Martín (Caio Lopes 68’), Toper (Campos 68’); y Mario Rivas.
|
||
Árbitro: Hugo Alonso Luiña (Asturias), asistido en las bandas por Javier Martínez González y Avelino González González. Mostró tarjetas amarillas al local Carlos Cinta (47’) y a los visitantes Casio (55’) y Fer Díaz (73’).
|